Hidroconta
Connecting Waterpeople
Terranova
Red Control
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
FENACORE
VEGA Instrumentos
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
Vodafone Business
SCRATS
MonoM by Grupo Álava
ANFAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
RENOLIT ALKORPLAN
Schneider Electric
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
TEDAGUA
KISTERS
Samotics
ESAMUR
Amiblu
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
LACROIX
IAPsolutions
Badger Meter Spain
Netmore
Almar Water Solutions
Gómez Group Metering
Xylem Vue
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HRS Heat Exchangers
Barmatec
Fundación CONAMA
Minsait
Global Omnium
Cajamar Innova
BGEO OPEN GIS
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Ingeteam
Adasa Sistemas
Kamstrup
Aqualia
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
CAF
Grupo Mejoras
ELECTROSTEEL
Sacyr Agua
Filtralite
Aganova
Open Intelligence
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Autodesk Water
Baseform
GS Inima Environment
POSEIDON Water Services
ADECAGUA
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Arup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Canal de Isabel II

Se encuentra usted aquí

Empresa mexicana nominada al premio Aquatech México

  • Empresa mexicana nominada al premio Aquatech México
  • Pionera en Latinoamérica en el uso del ozono para purificación y desinfección del agua.
  • Una solución ecológica para ahorrar tiempo, costos, energía e infraestructura.
  • Nominada al Premio Aquatech Mexico que reconoce a las empresas más innovadoras que están revolucionando la industria de la tecnología del agua.
  • Ozono polaris desarrolla tecnología mexicana para purificación de agua que traspasa fronteras.

Sobre la Entidad

Aquatech Mexico
El evento más grande de México para la industria del agua.

Temas

En los últimos años, el concepto de estrés hídrico comenzó a cobrar fuerza y hoy se ha transformado en una realidad para regiones como Ciudad del Cabo en Sudáfrica, donde a corto plazo podrían llegar a su “Día Cero”, convirtiéndose en la primera gran urbe desarrollada en quedarse sin agua durante los tiempos modernos.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 3 mil 600 millones de personas, es decir, la mitad de la población mundial, viven en áreas con alto riesgo de sufrir escasez de agua y esta cifra podría incrementarse a 5 mil 700 millones para 2050.

En el caso de México, el Foro Económico Mundial, dio a conocer que se ubica en el quinto lugar entre los países con más alto consumo de agua. Algunos expertos afirman que la sobrepoblación, falta de tratamiento, saneamiento y deficiente infraestructura hidráulica podrían ocasionar severos problemas de escasez del líquido en el corto plazo.

Hoy en día, resulta prioritario explorar soluciones que permitan evitar una crisis hídrica en nuestro país a través de la potabilización, tratamiento, ahorro y preservación del agua, un recurso que es propiedad de todos y que de acuerdo con la ONU es un derecho humano.

En este contexto, Ozono Polaris, empresa mexicana pionera en Latinoamérica en el uso del ozono para purificación y desinfección del agua, desarrolló un innovador proceso llamado Retrolavado de Carbón Activado con Agua Ozonada, un sistema de sanitización con ozono para carbón activado patentado en EEUU y México que ofrece una solución efectiva, segura, eficiente y altamente rentable que permite acortar el tiempo de sanitizado convencional con vapor, logrando disminuir el tiempo del proceso de 24 horas a sólo una hora, sin riesgos de formación de subproductos en el agua y regenerando la capacidad de absorción del carbón a niveles superiores al 80%. Al ser un sistema que trabaja en frío permite la reducción de costos y evita la fragmentación del carbón causada por los choques térmicos.

Cabe destacar que actualmente en diversas en zonas áridas alrededor del mundo operan plantas de tratamiento de aguas residuales para reúso potable que necesariamente incorporan tratamientos como el carbón.

Sin embargo, la filtración por carbón genera algunos problemas, ya que los contaminantes en el agua se van adhiriendo a la superficie en los poros agotando la capacidad adsortiva del carbón lo que ocasiona que el filtro comience a dejar pasar contaminantes.

Por otro lado, el lecho de carbón es un lugar oscuro, húmedo, caliente y cargado de materia orgánica, condiciones ideales para el crecimiento bacteriológico lo que puede contaminar el agua efluente, además es bastante común que el carbón se agote en 6 meses, lo que implica regenerarlo o reemplazarlo DOS veces al año con el alto costo que esto conlleva.

De esta forma, el Retrolavado de Carbón Activado con Agua Ozonada permite simplificar la regeneración química del carbón y añade el efecto de ozono para alargar su vida reduciendo significativamente el costo de purificación y eliminando las sustancias químicas del agua que cada vez más contaminan nuestros mantos acuíferos.

Nos apasiona encontrar nuevas estrategias para reducir la huella hídrica​

Asimismo, esta empresa mexicana se encuentra en fase de desarrollo de una nueva solución denominada Lavado de filtros por Vaivén del Agua (patente en trámite), la cual permite lavados prolongados con un mínimo de consumo de agua y químicos, además alarga la vida útil del carbón de meses a años.

Fundada en 1987, Ozono Polaris ha creado diversas innovaciones que hoy traspasan fronteras con presencia en 15 países de América Latina. Su sólido compromiso con la responsabilidad social empresarial los ha llevado a ofrecer soluciones de vanguardia que les permiten contribuir con un importante número de empresas e industrias en el cuidado ambiental y preservación del agua.

Es importante mencionar que recientemente fueron uno de los tres nominados al premio a la innovación Aquatech Mexico Award que reconoce a las empresas que están revolucionando la industria de la tecnología del agua y tendrá lugar en el marco de la 3ª edición de Aquatech Mexico, el evento internacional líder en la industria del agua a celebrarse del 3 al 6 de septiembre de 2018 en Ciudad de México.

De acuerdo con Carlos Albicker Albicker, Socio fundador y Director General de Ozono Polaris, recibir esta nominación fortalece su búsqueda de ideas y los impulsa a desarrollar aplicaciones cada vez más complejas, además de explorar alternativas que les permitan a sus clientes alcanzar sus objetivos de competitividad y responsabilidad social.

“Trabajamos con un recurso natural tan imprescindible como escaso. Nuestra principal misión es encontrar la manera más eficiente de solucionar el problema del manejo del agua, más que un medio para ganarnos la vida, es nuestra vida; nos apasiona encontrar nuevas estrategias para reducir la huella hídrica”, explicó Carlos Albicker.

Por su parte, David R. MacKay Pett, Socio fundador y Director Técnico de Ozono Polaris, indicó que el ozono se empezó a utilizar hace más de cien años para desinfectar el agua potable y hoy en día sus usos y aplicaciones se han incrementado, ya que una gran cantidad de plantas municipales, empresas embotelladoras y otras industrias alrededor del mundo emplean este método para tratar el agua.

“A lo largo de tres décadas, Ozono Polaris ha sido la empresa líder en la aplicación y el desarrollo de tecnologías de ozono en el mercado latinoamericano y hoy nos enorgullece estar nominados al premio Aquatech Mexico”, resaltó MacKay Pett.

De esta forma, Ozono Polaris refrenda su compromiso y liderazgo con el medio ambiente desarrollando soluciones de vanguardia que se exportan alrededor del mundo para atender uno de los problemas más graves en la actualidad como la escasez de agua.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.