La primera edición de Quality Water Summit, que se celebró del 25 al 29 de abril, cogió en su primera jornada la inauguración de Alejandra Puig, subdirectora Adjunta de la Subdirección General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Además, se celebró una sesión sobre el estado de la calidad del agua en la que participaron José Antonio Díaz, vicepresidente en ADECAGUA, Itziar Martín Partida, subdirectora general para la Protección del Mar en el MITECO, Silvia Díaz del Fresno, directora de Infraestructuras del Agua en Junta de Castilla-La Mancha, y María Luisa Seguro, gerente en Promedio.
Cerró la sesión María José González, directora técnico de Producción en AQUAVALL, que expuso las principales funciones de la entidad, cuya misión general es la de garantizar que se suministre a toda la población de Valladolid agua de alta calidad a precios aceptables socialmente y de reducir al mínimo los efectos de las aguas residuales perjudiciales en el medioambiente.
Dentro de esta misión, la directora técnico explicó el compromiso de AQUAVALL con la calidad, el medioambiente y la inocuidad de los alimentos a través de las ISO correspondientes y ha descrito algunas de las actuaciones para la mejora de la calidad del agua que han llevado a cabo, entre las que se encuentran la adecuación de equipos, el dragado de pozos de bombeo y la mejora de la filtración en arena: “Dentro de la mejora de la calidad el agua se han realizado una serie de inversiones para actuaciones en la reparación de paramentos interiores de depósitos”.
Asimismo, María José González marcó la Directiva Marco como el punto de inflexión para que todos hicieran un control de sus aguas y una visión del futuro enfocada en el control continuo gracias a la digitalización, sin embargo, hará falta inversión.