Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
EMALSA
UPM Water
Fundación CONAMA
FLOVAC
SCRATS
LACROIX
Filtralite
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Terranova
Global Omnium
AECID
Fundación We Are Water
Regaber
Red Control
FENACORE
Danfoss
ESAMUR
Rädlinger primus line GmbH
ABB
Smagua
Minsait
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Cibernos
UNOPS
Fundación Botín
Molecor
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Vector Motor Control
J. Huesa Water Technology
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
ISMedioambiente
LABFERRER
Isle Utilities
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
Barmatec
CAF
Grupo Mejoras
Baseform
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
EPG Salinas
Gestagua
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
AGENDA 21500
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
Saleplas
Schneider Electric
Aganova
TFS Grupo Amper
TecnoConverting
ACCIONA
Ingeteam
Cajamar Innova
Bentley Systems
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
DAM-Aguas
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
NTT DATA
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
Amiblu
Likitech
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
STF
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
ECT2

Se encuentra usted aquí

Chile y Argentina se abrazan en pos de mejores servicios sanitarios

  • Chile y Argentina se abrazan pos mejores servicios sanitarios
  • Funcionarios reguladores de empresas de agua potable de ambos países se reúnen para compartir experiencias de gestión.

Sobre la Entidad

DGA Chile
Dirección General de Aguas (DGA) de Chile. Dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Minsait

Una delegación de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios del Gobierno de Tierra del Fuego de la República de Argentina, se reunió con el equipo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en Magallanes.

¿El objetivo? Conocer la estructura del sector sanitario chileno y la metodología de fiscalización, además de explorar un trabajo de colaboración permanente y ampliado entre ambas entidades.

La delegación trasandina estuvo integrada por Guillermo Worman, Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Argentina, y el ingeniero de la DPOSS Oscar Garramuño, quienes sostuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Oficina Regional de la SISS en Punta Arenas, Alejandro Soto, y el profesional, Mauricio Oyarzo.

Durante el encuentro se abordaron temas referentes a sistemas de tratamiento de agua potable, tratamiento de aguas servidas y sistemas comerciales, además de las miradas respectivas de ambos países, asociadas a las particularidades del desarrollo del sector sanitario en el extremo sur de ambas naciones, y de los procesos necesarios para llevar a cabo un eficiente trabajo en esta materia.

La DPOSS es la encargada de prestar los servicios sanitarios en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, ciudad que actualmente cuenta con tres plantas de agua potable sumada a una en construcción y, en el caso de las aguas servidas, se están construyendo dos plantas de tratamiento, una de lodos activados y una primaria con emisario submarino, no teniendo hoy tratamiento alguno.

Además, explicaron los ejecutivos de la DPOSS, no existe en la zona sistema de medición del consumo domiciliario, lo cual constituye una de las experiencias que deseaban conocer en nuestro país a través de la SISS.

Tema importante abordado durante la oportunidad fue la solicitud por parte de la autoridad Argentina de crear un vínculo y acuerdos de cooperación entre la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios Argentina.

Redacción iAgua

La redacción recomienda