Bentley Systems
Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
Fundación CONAMA
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Idrica
EMALSA
LABFERRER
Baseform
FENACORE
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
Saleplas
Amiblu
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Cajamar Innova
Netmore
Smagua
AGENDA 21500
AECID
Cibernos
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Likitech
TEDAGUA
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
Filtralite
Danfoss
SCRATS
Gestagua
ADASA
AZUD
Almar Water Solutions
Ingeteam
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Kurita - Fracta
ECT2
MOLEAER
Hidroconta
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
DATAKORUM
Fundación We Are Water
Global Omnium
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Control Techniques
CAF
Regaber
Catalan Water Partnership
ONGAWA
VisualNAcert
Aganova
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Aqualia
Terranova
Minsait
Kamstrup
DAM-Aguas
Sacyr Agua
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
GS Inima Environment
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
STF
Elliot Cloud
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
AMPHOS 21
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

Encuentro "El Conocimiento del Agua Subterránea en Mendoza" por los 40 años del INA

  • Encuentro en Mendoza

Mendoza tiene una larga trayectoria de estudios e investigaciones relativos al agua subterránea, tal vez la más completa del país. El Instituto Nacional del Agua (INA), con motivo de cumplir sus 40 años de vida, considera importante exponer los grandes avances que se han logrado en el conocimiento de este imprescindible recurso a modo de rendición de cuentas a la sociedad mendocina.

La historia institucional al respecto se inicia en 1965 con el Plan de Aguas Subterráneas (ARG-13), que da lugar al nacimiento del Centro Regional de Agua Subterránea (CRAS) en 1971, el mismo año en que nace el Instituto Nacional de Economía, Legislación y Administración del Agua (INELA). Estos dos organismos pasan a formar parte del Instituto Nacional del Agua en 1973 y 1998, respectivamente.

A lo largo de su historia se avanzó significativamente en el conocimiento del recurso subterráneo, imprescindible para una Gestión Integral de los Recursos Hídricos en la provincia. En este sentido, el objetivo de este encuentro es precisamente presentar los grandes logros en materia de hidrogeología, hidrogeoquímica y sus disciplinas complementarias, así como los correspondientes en materia de legislación, administración y economía de los recursos hídricos. Las exposiciones estarán a cargo de los principales actores del INA que han dedicado gran parte de sus vidas a la construcción del conocimiento.

La oportunidad que brinda la sintética presentación de los conocimientos generados será aprovechada para incursionar en las estrategias que se vislumbran como las más apropiadas para continuar las tareas en el futuro. Complementariamente, se abrirá a la consideración de los asistentes los posibles mecanismos que permitan lograr una mayor difusión del conocimiento de este recurso oculto y avanzar hacia una mayor participación en su gestión.

Este evento tendrá lugar el 14 de noviembre de 2013 en el Aula Magna del INA, Belgrano 210 (Oeste) en horario de 9:00 a 13:00. Se ruega inscribirse llamando al teléfono (0261) 4288420 / 4285284 o enviando un correo a aniversarioina@gmail.com.

Redacción iAgua

La redacción recomienda