Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Sacyr Agua
Gestagua
Isle Utilities
CAF
Xylem Water Solutions España
Saleplas
Filtralite
Danfoss
Red Control
HANNA instruments
AZUD
Kamstrup
Control Techniques
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Idrica
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
SCRATS
Netmore
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
Molecor
LABFERRER
AMPHOS 21
Global Omnium
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
ESAMUR
ONGAWA
UPM Water
ISMedioambiente
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
EMALSA
Amiblu
Smagua
GS Inima Environment
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
ECT2
AGENDA 21500
Terranova
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
ACCIONA
ADASA
DAM-Aguas
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
ADECAGUA
FLOVAC
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Aqualia
VisualNAcert
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
NTT DATA
Minsait
AECID
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Regaber
STF
TecnoConverting
Barmatec
Likitech
J. Huesa Water Technology
Baseform
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

El Instituto Nacional del Agua concienció sobre la importancia de los recursos hídricos a los estudiantes de Mendoza

  • Alumnos del Instituto Leonardo Murialdo del Departamento de Guaymallén, Mendoza.
  • Se realizaron las prácticas educativas de carácter laboral no rentadas para alumnos avanzados del nivel secundario del Instituto Leonardo Murialdo de Guaymallén, Mendoza. Las mismas se llevaron a cabo en la sede del INA-CELA desde el 11 de noviembre al 10 de diciembre del 2013.

Las pasantías están diseñadas para instalar temas hídricos de alta relevancia en los niveles de educación primaria y secundaria del sistema educativo provincial.

Los objetivos apuntan a: introducir a los alumnos en la práctica de la investigación científica, concientizarlos sobre la importancia de los recursos hídricos a nivel mundial, nacional, provincial y local, como así también sobre las problemáticas hídricas actuales; transferirles conocimientos y experiencias en Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH); y capacitarlos en el uso de herramientas teóricas y tecnologías actualizadas.

Los trabajos elaborados por los alumnos fueron: "Las Acequias: Contaminación Urbana de la calle Arístides Villa Nueva-Ciudad Capital Mendoza” y “La Falta de Agua en el Barrio Champagnat - Ciudad Capital Mendoza”

Los docentes que estuvieron a cargo fueron, la Lic. Silvia Mónica Saurina; la Tca. María Esther Gómez; la Lic. Brenda Faro; el Tco. Gregorio Fernando Ballonga y la Lic. María Elena Quiles.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda