Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Vodafone Business
SCRATS
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Hidroconta
Canal de Isabel II
ICEX España Exportación e Inversiones
ProMinent Iberia
Autodesk Water
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Barmatec
TEDAGUA
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
ANFAGUA
AGENDA 21500
Almar Water Solutions
Ingeteam
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
Baseform
Saint Gobain PAM
BGEO OPEN GIS
Sacyr Agua
Global Omnium
ACCIONA
GS Inima Environment
IAPsolutions
POSEIDON Water Services
ELECTROSTEEL
CAF
Red Control
MonoM by Grupo Álava
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Gomez Group Metering
Badger Meter Spain
LACROIX
HRS Heat Exchangers
Molecor
Open Intelligence
Samotics
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Adasa Sistemas
FENACORE
Grupo Mejoras
AECID
Netmore
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
ONGAWA
Xylem Vue
VEGA Instrumentos
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Filtralite
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ESAMUR
Arup
Terranova
TecnoConverting
FACSA
Aganova
Fundación CONAMA
Bentley Systems
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia

Se encuentra usted aquí

Científicos de todo el mundo apoyarán al INA-CIRSA en diferentes proyectos de investigación

  • El INA-CIRSA recibe científicos dentro del proyecto de cooperación denominado Toxicidad asociada a la exposición de microcistinas (Microcystin Exposure Associated Toxicity-MEAT) que incluye cinco instituciones de los siguientes países: Argentina, Alemania, Noruega y Nueva Zelanda.

El objetivo principal de este programa de intercambio, investigación y formación, es contribuir, a través de la combinación de expertos de varios ámbitos científicos y países, a una evaluación más precisa de la exposición humana a microcistinas y a un conocimiento más profundo de los eventos físicos y fisiológicos que gobiernan la formación de floraciones toxicas y la regulación de la producción de microcistinas.

Para ello el proyecto cuenta con tres líneas de trabajo:

1) Estudios de mesocosmos en lagos.
2) Monitoreo de concentración de microcistinas en agua y aerosoles generados en la superficie del agua.
3) Implementación un modelo hidrodinámica para definir el movimiento del agua acoplado a un modelo ecológico.

La comitiva que visita Argentina en esta ocasión está integrada por el Dr. Daniel Dietrich especialista en toxicología de la Universidad de Konstanz y el Dr. Hans Utkilen especialista en salud pública de la Universidad de Telemark, Noruega. El grupo de trabajo está representado por ecólogos acuáticos, microbiólogos, biólogos moleculares, modeladores, toxicólogos y profesionales médicos. El intercambio de investigadores asegurará el entendimiento y la implementación de tecnologías y conducirá a una mejorada evaluación del riesgo.

La primera reunión de coordinación se realizó en el Instituto Cawthron en Nueva Zelanda. Los representantes y coordinadores de cada país a saber fueron la Bioq. Ana Laura Ruibal Conti (INA-CIRSA), el Prof. Daniel Dietrich (Alemania) y el Prof. Hans Utlinken (Noruega) se reunieron con el coordinador por parte de Nueva Zelanda, Dra. Susie Wood para organizar las actividades de trabajo y futuros intercambio de profesionales dentro del proyecto.

En esta primer visita a Argentina se realizaran actividades de monitoreo en el Embalse San Roque con INA-CIRSA y estudios epidemiológicos con el apoyo de la Universidad Católica de Córdoba, ambas instituciones miembros del mencionado programa. El proyecto MEAT cuenta con financiamiento de 7mo Programa Marco de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración de la Unión Europea y se extiende por un plazo de 3 años. Las próximas actividades incluirán visitas de investigadores del INA-CIRSA y/o UCC a los laboratorios de Noruega y Alemania.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda