Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Danfoss
Idrica
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
AZUD
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
TEDAGUA
NTT DATA
ESAMUR
Baseform
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
TecnoConverting
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Likitech
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
EMALSA
ISMedioambiente
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Schneider Electric
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
DATAKORUM
IAPsolutions
Minsait
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
MOLEAER
ADASA
Kamstrup
ACCIONA
Bentley Systems
AGENDA 21500
Filtralite
Montrose Environmental Group
Hidroconta
Molecor
Blue Gold
Gestagua
Saleplas
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
ONGAWA
Amiblu
FLOVAC
LABFERRER
FENACORE
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
CAF
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Redexia network
Aqualia
Aganova
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HANNA instruments
Cibernos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AECID
ADECAGUA
VisualNAcert
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
UPM Water

230 millones de dólares mejorarán el saneamiento de la Cuenca del Río Reconquista

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
  • Río Reconquista
  • El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito de 790 millones de dólares entre los que se encuentra esta acción.
  • El crédito para la recuperación del río tiene 24 años de plazo con 6 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y una contrapartida local de US$57,5 millones. 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó tres operaciones de crédito en apoyo de Argentina por US$410 millones que financiarán la recuperación de la calidad ambiental de la cuenca del Río Reconquista y la gestión integral de residuos sólidos urbanos beneficiando a 6,2 millones de habitantes, así como el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola.

La acción beneficiará a 7,1 millones de habitantes

Con estas operaciones, en lo que va del año el BID ha aprobado financiamiento para Argentina por US$790 millones en apoyo, además de los sectores señalados, al desarrollo tecnológico de la Provincia de Mendoza, la mejora de la competitividad de las economías regionales, y la mejora de la seguridad vial y movilidad urbana de la zona metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

El crédito aprobado en apoyo al Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista por US$230 millones prevé la implementación de un plan de gestión integral que beneficiará a 3,1 millones de habitantes y prioriza inversiones para aumentar la cobertura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales; mejorar la gestión integrada de los residuos sólidos; mejorar la conectividad y acceso a barrios periféricos asentados en áreas de difícil acceso; y fortalecer la gestión operativa del Comité de Cuenca del Río Reconquista mediante el desarrollo de instrumentos de gestión.

La operación en apoyo del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos por US$150 millones tiene como objetivo reducir la disposición de los residuos en basurales a cielo abierto y aumentar su disposición en rellenos sanitarios diseñados, construidos y operados adecuadamente en centros urbanos y turísticos e incrementar su recuperación y valorización.

En este sentido, se financiarán acciones e iniciativas de educación y concientización, separación de origen, recolección, transporte, transferencia, valorización, reciclaje y disposición final de residuos sólidos, beneficiando a 3,1 millones de habitantes en 10 municipios.

El financiamiento en apoyo del Programa de Desarrollo Pesquero Acuícola Sustentable por US$30 millones contribuirá a mejorar las capacidades de investigación, planificación, administración, control y fiscalización de la gestión de los recursos pesqueros marítimos con enfoque ecosistémico, y apoyar el desarrollo de la acuicultura.

El préstamo de US$230 millones para apoyar el saneamiento ambiental de la cuenca del Río Reconquista tiene 24 años de plazo con 6 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y una contrapartida local de US$57,5 millones.

El préstamo de US$ 150 millones para financiar la gestión de residuos sólidos urbanos tiene 24 años de plazo con 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y cuenta con una contrapartida local de US$37,5 millones.

Y el préstamo de US$30 millones que apoyará el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola tiene 25 años de plazo con 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y una contrapartida local de US$25 millones. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 192

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití