Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
DAM-Aguas
SCRATS
Likitech
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
Baseform
AMPHOS 21
Aganova
Saleplas
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
IAPsolutions
Fundación We Are Water
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
ISMedioambiente
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
CAF
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Molecor
Montrose Environmental Group
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Kurita - Fracta
Ingeteam
Terranova
Fundación Botín
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
Cibernos
Kamstrup
Aqualia
Smagua
Barmatec
TecnoConverting
HANNA instruments
ABB
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
LABFERRER
Control Techniques
VisualNAcert
Idrica
Hidroconta
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Sacyr Agua
MOLEAER
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ONGAWA
Filtralite
Regaber
Red Control
Schneider Electric
Bentley Systems
TEDAGUA
AGENDA 21500
AECID
GS Inima Environment
Redexia network
DATAKORUM
ESAMUR

Expertos de España, México y Brasil exponen sus proyectos de referencia sobre saneamiento en Buenos Aires

Sobre la Entidad

ACUMAR
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo es un organismo público que se desempeña como la máxima autoridad en materia ambiental en la región. 

Personalidades

  • Algunos de los participantes en el taller
  • La sede de ACUMAR fue el escenario donde se expusieron las experiencias de saneamiento de la cuenca del río Segura, en España, la gestión ambiental para la recuperación de los recursos hídricos en Bello Horizonte, Brasil, y el proyecto de saneamiento de aguas en León, México.
  • Miguel Ángel Ródenas, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, representó a España en esta reunión.

Durante tres días, técnicos y funcionarios de España, Brasil y México compartieron sus experiencias en proyectos de saneamiento exitosos junto con autoridades de ACUMAR y funcionarios de distintos organismos de saneamiento del país.

Organizado por la ACUMAR con el apoyo del Banco Mundial y el Gobierno de España, se llevó a cabo desde este lunes el taller “Intercambio de experiencias en proyectos integrales de recuperación de cuerpos de agua y tratamiento de efluentes”, al que asistieron más de 150 personas, entre personal técnico de ACUMAR, representantes de los municipios y de otros organismos técnicos vinculados a la problemática.

Desde el lunes se pudo escuchar en el microcine de la sede de ACUMAR, la experiencias de saneamiento de la cuenca del río Segura, en España, la gestión ambiental para la recuperación de los recursos hídricos en Bello Horizonte, Brasil, y el proyecto de saneamiento de aguas en León, México.

La jornada comenzó el pasado lunes con una visita a las obras y trabajos que se están realizando en la Cuenca en la zona de la ribera, entre puente Avellaneda y Puente Alsina, en ambos márgenes, donde los visitantes tuvieron oportunidad de apreciar el trabajo de liberación del camino de sirga y de relocalización de villas en la margen de provincia.

El taller, estrictamente, comenzó el día martes con la presentación de la Coordinadora General de Fiscalización, Iris Bejarano, que contó a grandes rasgos cuál es la problemática específica del Riachuelo y cuáles han sido las medidas adoptadas en el último tiempo para hacer frente a la problemática del Control industrial. Luego fue el turno de la exposición del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (España), Miguel Ángel Ródenas que comentó la experiencia de saneamiento de la Cuenca del Río Segura, en Murcia, España, que luego de más de 10 años de trabajo puede mostrar un resultado altamente positivo.

También se expusieron las experiencias de saneamiento en la ciudad de León, México, que tiene la característica, similar a uno de los aspectos de la Cuenca Matanza Riachuelo, de tener una incidencia importante de los vertidos de la industria curtidora. Leon es conocida como la “Capital Mundial del Calzado”.

Finalmente, el vicealcalde de Bello Horizonte, Délio de Jesus Melheiros, contó la experiencia de saneamiento que se emprendió en la laguna Pampulha, que comparte con la Cuenca del Riachuelo aspectos como los asentamientos en sus riberas, y el vuelco de líquidos cloacales sin tratamiento.

El taller sirvió como primera experiencia de intercambio y abrió un canal de diálogo con otros organismos y estados que comparten problemáticas similares y de los cuales ACUMAR se puede enriquecer, como también aportar sus propias experiencias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/04/2017 · 202

De basural a parque natural

14/09/2015 · Vídeos · 799

Una visita al Cauce Viejo del Riachuelo

16/04/2015 · Vídeos · 51

¿Qué es la Acumar? - Jorge Calzoni

05/01/2015 · 52

Patrimonio Historico - ACUMAR

23/12/2014 · Vídeos · 18

Acumar - Gestión 2014

11/12/2014 · Vídeos · 58

Recuperación de la Cuenca Matanza - Riachuelo