Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Blue Gold
NTT DATA
Red Control
Catalan Water Partnership
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
ESAMUR
Redexia network
Fundación CONAMA
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
Cibernos
Sacyr Agua
ACCIONA
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
Schneider Electric
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Molecor
VisualNAcert
DATAKORUM
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Almar Water Solutions
Montrose Environmental Group
Bentley Systems
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
UPM Water
Cajamar Innova
MOLEAER
Aganova
Amiblu
SCRATS
TecnoConverting
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
AGENDA 21500
Global Omnium
Barmatec
Baseform
FLOVAC
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
CAF
Hidroconta
AMPHOS 21
ABB
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
AECID
LABFERRER
TEDAGUA
Saleplas
Fundación Botín
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
LACROIX
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
Aqualia
ISMedioambiente
Minsait
ADECAGUA
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
STF
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ONGAWA
Regaber
UNOPS
J. Huesa Water Technology
GS Inima Environment
Likitech
IAPsolutions
ADASA
FENACORE

El INA asiste a la ciudad de La Paz en materia de inundaciones y deslizamientos

  • La Paz (Wikipedia).
  • Se ha dado inicio al proyecto donde el INA a través de su Centro Regional Andino, prestará asistencia técnica dentro del Sistema de Alerta Temprana (SAT) contra inundaciones y deslizamientos, que posee la Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).

Dentro de las actividades que realiza el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR), perteneciente a la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, cuyo objetivo es lograr acuerdos de Cooperación Binacional; se ha dado inicio al proyecto Nº6284, donde el INA a través de su Centro Regional Andino, prestará asistencia técnica dentro del Sistema de Alerta Temprana (SAT) contra inundaciones y deslizamientos, que posee la Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).

La Ciudad de La Paz es la capital administrativa y segunda ciudad más poblada de Bolivia, se ha desarrollado en un valle estrecho del Río La Paz con una topografía abrupta, atravesada por más de 200 ríos y riachuelos, presencia de aguas subterráneas y con varios sectores con suelos de condiciones geológicas inestables.

Por otra parte la ocupación de llanuras de inundación, la construcción en laderas de alta pendiente, la alteración de los regímenes hidráulicos, la invasión de zonas con precarias condiciones de estabilidad, el bloqueo y taponamiento de vertientes, y el vertido de escombros y basura en canales y embovedados, son factores de la construcción físico - social de riesgo que incrementan la vulnerabilidad de la ciudad ante los riesgos de desastres.

El nivel de riesgo de la Ciudad de La Paz se ha manifestado en varios desastres que han ocurrido desde su fundación hasta la actualidad, debido principalmente a fenómenos de remoción en masa (derrumbes, deslizamientos y mazamorras) y de fenómenos hidrometeorológicos (inundaciones) que evidencian su vulnerabilidad.

Las actividades programadas, coordinadas por el Ing. Victor Hugo Burgos, del INA CRA, van desde capacitaciones en modelación hidrológica e hidráulica, geomática aplicada; y asistencias en el programa de actualización del Mapa de Riesgo, SAT hidrometeorológico y geodinámico, e inventario de deslizamientos. Se prevé una duración de dos años y la participación de varios investigadores.

Redacción iAgua

La redacción recomienda