Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
Regaber
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
UNOPS
Blue Gold
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
STF
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Global Omnium
Molecor
Control Techniques
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Filtralite
FLOVAC
Fundación CONAMA
SCRATS
HANNA instruments
Fundación Botín
AGENDA 21500
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
ADASA
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Grupo Mejoras
Smagua
AECID
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
IAPsolutions
Baseform
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Netmore
ISMedioambiente
ONGAWA
Saleplas
LACROIX
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
TEDAGUA
Likitech
Amiblu
Aganova
DAM-Aguas
Cibernos
Kurita - Fracta
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
ECT2
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
MonoM by Grupo Álava
ADECAGUA
ABB
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Motor Control
CAF
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
ESAMUR
Gestagua
Idrica
Kamstrup
Red Control
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
AZUD
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

Primera visita guiada por la Laguna de Rocha

  • Más de 30 personas participaron de la recorrida por la Reserva Natural, que contó con la participación de ACUMAR. Además el domingo se presentó un documental sobre la laguna

Sobre la Entidad

ACUMAR
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo es un organismo público que se desempeña como la máxima autoridad en materia ambiental en la región. 

ACUMAR participó de la primera visita guiada por la Reserva Natural Laguna de Rocha, organizada por el Municipio de Esteban Echeverría, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Humedales.

La recorrida comenzó en el Museo de la Campana con una breve introducción audiovisual a cargo del secretario de Medio Ambiente del municipio, Lautaro Lorenzo, y continúo con la visita guiada por la laguna, que permitió a los 30 concurrentes avistar las distintas especies de aves y la flora autóctona del lugar.

El grupo se dividió en dos para poder apreciar con mayor detalle la explicación de los especialistas Eugenio Coconier, de la Coordinación de Calidad Ambiental de ACUMAR, y un profesional de la OPDS. Los dos guiaron a los visitantes por la laguna, uno de los mayores humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Además, el domingo se realizó el pre-estreno del documental La laguna, del director Victor Bailo, sobre la Reserva de Laguna de Rocha, su historia y el entorno que la rodea.

El evento tuvo lugar en la Sociedad Italiana de Monte Grande, y contó con la presencia de más de 300 personas. La película cuenta con imágenes de alta calidad de la Reserva Natural de Laguna de Rocha, con registros de su paisaje a lo largo de las distintas estaciones del año.

También se detiene en la vida de los vecinos de sus inmediaciones y los debates sobre la mejor manera de cuidar el lugar. En la película puede escucharse el testimonio de vecinos que se reúnen para impulsar la Reserva, en diálogo con funcionarios del municipio que ayudan a dimensionar el esfuerzo de gestión que implica preservarla.

ACUMAR participa de la película con la presencia de Antolín Magallanes, Director General de Relaciones Institucionales, en una charla con los vecinos, de la que también participa Lautaro Lorenzo, Secretario de Medioambiente de Esteban Echeverría.

Además, Eugenio Coconier participó mostrando cuáles son las tareas de toma de muestras y medición de la calidad del agua realizadas por ACUMAR en la Reserva.

Bailo, vecino de Monte Grande, inició el proyecto a partir de los recuerdos de su infancia transcurrida en los arroyos y pastizales de la zona, y contó con la colaboración del Colectivo Ecológico de la Laguna de Rocha.

La Laguna fue realizada mediante un subsidio del INCAA y se espera su presentación en festivales y salas del país.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/04/2017 · 205

De basural a parque natural

14/09/2015 · Vídeos · 810

Una visita al Cauce Viejo del Riachuelo

16/04/2015 · Vídeos · 52

¿Qué es la Acumar? - Jorge Calzoni

05/01/2015 · 52

Patrimonio Historico - ACUMAR

23/12/2014 · Vídeos · 18

Acumar - Gestión 2014

11/12/2014 · Vídeos · 60

Recuperación de la Cuenca Matanza - Riachuelo