Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Elliot Cloud
AMPHOS 21
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
FLOVAC
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
ABB
AGENDA 21500
Fundación Botín
GS Inima Environment
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
UNOPS
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saleplas
Gestagua
VisualNAcert
Amiblu
TEDAGUA
Minsait
Blue Gold
DAM-Aguas
Smagua
IIAMA
EPG Salinas
Regaber
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
LACROIX
Isle Utilities
Bentley Systems
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Red Control
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
TFS Grupo Amper
CAF
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
Molecor
STF
Cibernos
IAPsolutions
LABFERRER
Aganova
Danfoss
AZUD
ADASA
Ingeteam
Terranova
ECT2
MonoM by Grupo Álava
Kurita - Fracta
Netmore
ITC Dosing Pumps
SCRATS
Barmatec
FENACORE
EMALSA
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
NTT DATA
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

Argentina actualiza el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenica Matanza Riachuelo

  • Argentina actualiza Plan Integral Saneamiento Ambiental Cuenica Matanza Riachuelo
  • La actualización del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) se presentó ante el Juzgado de Morón, con 70 proyectos consensuados por el Consejo Directivo.

Sobre la Entidad

ACUMAR
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo es un organismo público que se desempeña como la máxima autoridad en materia ambiental en la región. 

Cumpliendo con el tiempo fijado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de la causa “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza-Riachuelo”, ACUMAR presentó el jueves 7 de julio la actualización del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA).

Con un nuevo organigrama, pensado para una gestión integral coordinada de las tres jurisdicciones que integran el Consejo Directivo de ACUMAR (Nación, Provincia, Ciudad), ACUMAR consensuó un plan de acción basado en 70 proyectos ejecutivos vinculados directamente a la idoneidad profesional y a la vocación política de responder al pasivo ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo.

En este sentido, esta nueva gestión, apunta al desarrollo sustentable basado en la calidad de vida y el bien común de los habitantes de la Cuenca, destinatarios directos de las acciones.

“Donde se degrada el ambiente, se degrada lo humano. La Cuenca Matanza Riachuelo debe restaurar en dignidad una visión humanista universal e integral que nos compromete para que todos, y en primer lugar los que menos tienen, vivan mejor. Ser sustentables y dignos es nuestro compromiso”, expresó el presidente directivo de ACUMAR, rabino Sergio Bergman.

La misión de ACUMAR es recuperar la Cuenca Matanza Riachuelo, garantizando resultados duraderos a través de la articulación de políticas públicas que promuevan nuevas obras de infraestructura, la limpieza y el mantenimiento del espacio público, el control de las condiciones ambientales y de la actividad industrial, generando conocimiento y promoviendo el compromiso social como un valor fundamental para cumplir sus objetivos.

Al llegar, nos encontramos con un Plan de Saneamiento totalmente desactualizado, que contenía indicadores de gestión irrelevantes. Hoy, las principales líneas de acción presentadas están basadas en programas y proyectos específicos, que buscan darle un rol más protagónico del organismo, reforzando su carácter de autoridad ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo”, aseguró el director ejecutivo de ACUMAR, Julio Torti.

Con el objetivo de construir una visión colectiva de las acciones a corto y mediano plazo, en el transcurso de los últimos meses, ACUMAR desarrolló una serie de presentaciones ante diferentes actores sociales (Cuerpo Colegiado, Organizaciones Sociales de la Cuenca, Defensorías, Municipios) en las que buscó generar un ámbito de divulgación y discusión que aborde una última versión del Plan de Saneamiento Integral Ambiental.

El PISA expresa el compromiso de ACUMAR de articular y planificar acciones que conduzcan a una mejora en la región y conformarse como un órgano de control ambiental en todo el territorio de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/04/2017 · 205

De basural a parque natural

14/09/2015 · Vídeos · 810

Una visita al Cauce Viejo del Riachuelo

16/04/2015 · Vídeos · 52

¿Qué es la Acumar? - Jorge Calzoni

05/01/2015 · 52

Patrimonio Historico - ACUMAR

23/12/2014 · Vídeos · 18

Acumar - Gestión 2014

11/12/2014 · Vídeos · 60

Recuperación de la Cuenca Matanza - Riachuelo