Connecting Waterpeople
STF
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
CAF
DATAKORUM
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Cibernos
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Danfoss
SCRATS
Regaber
Fundación Botín
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
EPG Salinas
NTT DATA
ESAMUR
Kurita - Fracta
Terranova
EMALSA
Xylem Water Solutions España
LACROIX
GS Inima Environment
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TecnoConverting
Gestagua
ONGAWA
Red Control
AMPHOS 21
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
MonoM by Grupo Álava
AZUD
Idrica
Esri
ADASA
ACCIONA
FENACORE
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
TFS Grupo Amper
IIAMA
Minsait
Blue Gold
HANNA instruments
Sivortex Sistemes Integrals
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
Fundación We Are Water
Global Omnium
DHI
Smagua
Molecor
Hidroconta
AGENDA 21500
KISTERS
Netmore
TEDAGUA
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Cimico
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
ECT2
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
MOLEAER
Bentley Systems
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
Vector Energy
Control Techniques
Grupo Mejoras
UPM Water
VisualNAcert
Aganova
LABFERRER
Telefónica Tech
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

Se firma el Proyecto Aguas Sociales y Productivas de Formosa, que demandará una inversión de 533 millones de dólares

Sobre la Entidad

Gobierno de Argentina
Gobierno de la República Argentina, el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo Estado más grande de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo.
Minsait
  • Cristina Fernández de Kirchner (Wikipedia).
  • El proyecto de aguas sociales y productivas demandará una inversión de 533 millones de dólares y tendrá una extensión de 304 kilómetros. Adelantó que "ahora vamos por el gas, para conectar a las cinco provincias" que todavía no cuentan con los tendidos correspondientes.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó esta noche un acto en Formosa,  presenciado por miles de personas, en el cual se firmó el Proyecto Aguas Sociales y Productivas para la provincia, que demandará una inversión de 533 millones de dólares y tendrá una extensión de 304 kilómetros, para llevar agua potable a los pueblos que todavía no tienen acceso a ese servicio y para utilizar las tierras ociosas con fines agropecuarios.

En su discurso, la Presidenta sostuvo que “el logro más importante de un país es que a la generación que nos va a seguir, hoy le podemos decir que le estamos dejando un país totalmente diferente al que recibimos”.

Recordó la reestructuración de la deuda externa que inició Néstor Kirchner y continuó ella, y afirmó que esa obligación “nosotros la pagamos y seguiremos pagando”, porque, advirtió, “no vamos a permitir que tiren abajo el esfuerzo de todos estos años, de tantas generaciones de argentinos”.

Cuestionó a “algunos pocos,  que en su ceguera o en su incomprensión no se dan cuenta que creen que votan contra el gobierno y en realidad votan contra los argentinos y contra sus intereses” al preguntarse “si quieren conducir  el país, tiene que ser un país ordenado, organizado y donde se pueda seguir adelante y no que haya que empezar otra vez todo de vuelta”.

Subrayó que el proyecto que lleva adelante el Gobierno apunta, como lo había anticipado su predecesor, Néstor Kirchner, a  “equilibrar, porque  queremos en la Argentina:  desarrollo equilibrado,  equitativo y justo de norte a sur y de la Cordillera al mar”.

Recordó que en ese Estadio de la Juventud, donde se desarrolló el acto, “fue donde hablé por primera vez como candidata a presidente a todos los formoseños” y expresó su reconocimiento al respaldo del pueblo de esa provincia tanto a su administración como a la de Néstor Kirchner.

“Mucha gente que no venía a Formosa desde hace tiempo por distintas circunstancias –remarcó- se encuentra sorprendida por esta Formosa absolutamente diferente de la que era en el 2003”.

“No pueden creer –agregó- los caminos, las rutas, los hospitales, las miles de escuelas, la universidad, el hospital modelo” que ahora hay en la provincia así como las obras de energía y de agua.

Destacó que “lo más maravilloso que podemos hacer los dirigentes de este espacio político, es que podemos hablar más de media hora, de una hora, contando las cosas que hicimos y no criticando a los demás”.

“Esto –precisó- significa que hay gestión de gobierno, pero no gestión de  administración sino de proyecto político, que concibe a la patria como un todo , conformado por distintas partes que de acuerdo al desarrollo que han tenido históricamente” y que respalda a las regiones que más lo necesitan para lograr “equilibrar” a todo el país.

“Vieron –preguntó - que algunos uno los escucha en campaña y parece que se saben todo, hasta la fórmula de la Coca Cola,  pero cuando llegan al gobierno no saben hacer ni un mate cocido”.

Tras mencionar las obras realizadas en el NOA y NEA, que “antes nos decían que eran regiones inviables”, afirmó que “ahora vamos por el gas todavía:  tenemos cinco provincias que no están conectadas con gas y también vamos a saldar esa deuda histórica con Misiones, Corrientes , Chaco, Formosa y el norte de Santa Fe.

Videoconferencias

El acto comenzó con videoconferencias que encabezó la Pesidenta. En primer lugar, la mandataria tomó contacto a través de videoconferencia con la Ciudad de Formosa para inaugurar la Estación Transformadora "Formosa II" de la línea eléctrica NEA-NOA. 

Al respecto, la gerente de Recursos de Energía Formosa SA, Miriam Roques, aseguró que "esto es parte de un sueño queestamos cumpliendo desde 2011, ese sueño que era interconectar toda nuestra provincia para poder dar al usuario el servicio eléctrico".

"Hoy tenemos más de 500km conectados que nos permite suplir no sólo la demanda de la Capital, sino abastecer también un nuevo polo productivo donde se van a producir más de 12.000 hectáreas de arroz", subrayó.

En segundo término, la Presidenta se comunicó con Laguna Blanca, también provincia de Formosa, para presentar la estación transformadora Laguna Blanca.

Al respecto, Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "durante muchísimos años las provincias más alejadas de los centros de poder no eran tomadas en cuenta, y siento que hoy estamos viviendo en un país más justo, más equitativo, y más federal"; "estas obras así lo demuestran", remarcó.

Participaron del acto en Laguna Blanca: el intendente local, Ricardo Miguel Lemos; el subgerente de Recursos de Energía Formosa SA, Benjamín Villalba; y operarios locales.

Antes de emprender su regreso a Buenos Aires, la Presidenta de la Nación visitó en la ciudad capital de Formosa, acompañada por el gobernador Gildo Insfrán, el monumento a su esposo, el ex Jefe del Estado, Néstor Kirchner.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

23/01/2017 · Vídeos · 31

El presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa