Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
KISTERS
SCRATS
AMPHOS 21
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
Xylem Vue
ADECAGUA
ACCIONA
ANFAGUA
Saint Gobain PAM
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
ELECTROSTEEL
Aqualia
Hidroconta
Barmatec
BGEO OPEN GIS
MonoM by Grupo Álava
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Grupo Mejoras
TecnoConverting
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Terranova
Minsait
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Aganova
Kamstrup
Badger Meter Spain
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
AGENDA 21500
LACROIX
Smagua
Amiblu
GS Inima Environment
Open Intelligence
Molecor
RENOLIT ALKORPLAN
GOMEZ GROUP METERING
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Vodafone Business
HRS Heat Exchangers
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
VEGA Instrumentos
Fundación Botín
Schneider Electric
Baseform
Adasa Sistemas
Global Omnium
Red Control
CAF
Samotics
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
Netmore
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Autodesk Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

Buenos Aires ha recibido 816 millones de dólares para infraestructuras hidráulicas desde 2003

  • Río Salado a su paso por la ciudad de Junín
    Una de las actuaciones más destacadas ha sido el Plan Maestro de la Cuenca del Salado (wikipedia/CC)

Sobre la Entidad

Gobierno de Argentina
Gobierno de la República Argentina, el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo Estado más grande de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo.

Ante una nota publicada por Silvia Mercado en el portal de noticias infobae.com, titulada "La provincia de Buenos Aires fue la gran castigada en los fondos contra inundaciones", el vocero del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Horacio Mizrahi, desmiente dicha información y realiza las siguientes aclaraciones:

Mercado vuelve a mentir nuevamente, como lo hizo hace 15 días en relación al Centro Cultural Kirchner, esta vez al realizar un supuesto análisis que no es más que un conjunto de opiniones sesgadas, parciales y maliciosas, que llevan a conclusiones falsas en relación a las inversiones y obras hídricas finalizadas y en ejecución en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2003.

La realidad es que en el marco del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica desde el año 2003 se concretaron y están en ejecución 121 obras por 6.975.841.747,64 pesos (816 millones de dólares) que representan un 62 por ciento del total. En consecuencia, es falso que la provincia de Buenos Aires sea "castigada" con el 25 por ciento, como desinforma en su artículo Mercado.

Entre estas obras se encuentras muchas largamente esperadas y que resultan estratégicas para la producción, como el Plan Maestro de la Cuenca del Salado, que no es cierto que "haya quedado a medio hacer", como sin fundamento dice Mercado, sino que desde el punto de vista hidráulico está finalizada y tiene un funcionamiento óptimo, como puede advertirse sólo con recorrer la zonas aledañas. 

De la misma manera, debe destacarse el aliviador del arroyo Cildañez en la Matanza, la defensa costera de Berisso, el aliviador del arroyo Medrano en San Martín, el arroyo del Rey en Lomas de Zamora, o el Reconquista,  entre otras, que pueden ser consultadas y chequeadas en www.minplan.gov.ar  en la Plataforma de Identificación de Problemáticas (PIP) que el ministro Julio De Vido presentó el viernes pasado.

Sin estas obras las consecuencias del temporal, tanto en cantidad de hectáreas afectadas como en personas evacuadas, hubiera sido mucho mayor. Pero no corresponde contar cuántos se inundaron porque nuestra prioridad es trabajar para los afectados, continuando este plan de obras.

Por último, la tendenciosidad de Mercado queda en evidencia toda vez que en lugar de consultar con las fuentes correspondientes, como indica la buena práctica periodística, optó por tomar datos de diputados opositores, como Carlos Brown que pesar de haber sido ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires desconoce el funcionamiento hídrico de la Provincia de Buenos Aires y las obras que se llevan adelante.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

23/01/2017 · Vídeos

El presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa