El próximo 28 de octubre a las 10.30hs en el Salón Auditorio del Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, se realizará el lanzamiento oficial del Primer Estudio de Gestión Sustentable para Cuencas Hídricas, en el marco del Plan Estratégico 2015-2025, que permitirá posicionar a la Provincia a la vanguardia de la preservación de sus recursos hídricos.
La puesta en marcha del inédito plan piloto que se implementará en una cuenca del conurbano bonaerense, se desarrollará en base a un novedoso indicador internacional utilizado para evaluar el empleo de agua, denominado Huella Hídrica.
El trabajo tiene como objetivo central determinar un modelo de gestión sustentable que sirva de base para su aplicación en el resto de las cuencas de la Provincia y así evitar la contaminación y la sobreexplotación de los recursos hídricos.
A través de la Autoridad del Agua -ADA- del Ministerio de Infraestructura se da el puntapié inicial para instrumentar un programa que apunta a optimizar la demanda de agua y compatibilizar su empleo en relación con el ambiente, en el marco de las recomendaciones formuladas por el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la ONU.
Buenos Aires es una provincia privilegiada en cuanto a la disponibilidad de agua, pero su explotación indiscriminada en los últimos 50 años ha deteriorado en muchos casos su calidad afectando a los ecosistemas.
Las proyecciones señalan que la demanda global de agua crecerá 53% entre 2015 y 2050. Pero de acuerdo con las estimaciones recientes del Consejo Mundial de Energía (WEC) el cuadro de situación sería todavía mucho más adverso: la región registrará un crecimiento en la producción de energía eléctrica del 550% y, en consecuencia, subirá el gasto de agua un 360% para el año 2050.
Cuenca seleccionada
La cuenca seleccionada para llevar adelante el proyecto fue la del Arroyo Conchitas – Canal Plátanos en Berazategui y Florencio Varela, y para elaborar el trabajo se convocó a la Dra. Ana Carolina Herrero, una renombrada especialista en estos temas.