Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
Catalan Water Partnership
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
IIAMA
Danfoss
Molecor
HANNA instruments
Saleplas
Fundación CONAMA
Amiblu
Terranova
Hidroconta
Sacyr Agua
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
Smagua
LACROIX
Isle Utilities
UNOPS
Aganova
Ingeteam
Global Omnium
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
Cibernos
LABFERRER
AGENDA 21500
Likitech
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
EPG Salinas
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
Grupo Mejoras
ACCIONA
CAF
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
Vector Motor Control
Control Techniques
Fundación Botín
IAPsolutions
Regaber
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
Minsait
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Filtralite
Almar Water Solutions
ABB
MonoM by Grupo Álava
STF
EMALSA
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NTT DATA
ADECAGUA
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
Aqualia
AZUD
Gestagua
Cajamar Innova
UPM Water
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Schneider Electric
ADASA

Se encuentra usted aquí

Buenos Aires lanza el Primer Estudio de Gestión Sustentable para Cuencas Hídricas

Sobre la Entidad

Gobierno de Buenos Aires
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es el poder ejecutivo a cargo de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. 
Minsait
  • El plan se desarrollará en base al novedoso indicador de Huella Hídrica y su implementación se realiza en el marco del Plan Estratégico 2015-2025 que permitirá evaluar el ordenamiento productivo del territorio con relación al uso de los recursos hídricos.
  • Se sabrá entre otras cosas, si se explota en el sitio correcto, si es sustentable esa utilización y cuáles son las consecuencias de la extracción de agua. Se apunta a evitar la contaminación y la sobreexplotación de los acuíferos que en los últimos 50 años se incrementó en forma alarmante.

El próximo 28 de octubre a las 10.30hs en el Salón Auditorio del Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, se realizará el lanzamiento oficial del Primer Estudio de Gestión Sustentable para Cuencas Hídricas, en el marco del Plan Estratégico 2015-2025, que permitirá posicionar a la Provincia a la vanguardia de la preservación de sus recursos hídricos.

La puesta en marcha del inédito plan piloto que se implementará en una cuenca del conurbano bonaerense, se desarrollará en base a un novedoso indicador internacional utilizado para evaluar el empleo de agua, denominado Huella Hídrica. 

El trabajo tiene como objetivo central determinar un modelo de gestión sustentable que sirva de base para su aplicación en el resto de las cuencas de la Provincia y así evitar la contaminación y la sobreexplotación de los recursos hídricos.

A través de la Autoridad del Agua -ADA- del Ministerio de Infraestructura se da el puntapié inicial para instrumentar un programa que apunta a optimizar la demanda de agua y compatibilizar su empleo en relación con el ambiente, en el marco de las recomendaciones formuladas por el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la ONU.

Buenos Aires es una provincia privilegiada en cuanto a la disponibilidad de agua, pero su explotación indiscriminada en los últimos 50 años ha deteriorado en muchos casos su calidad afectando a los ecosistemas. 

Las proyecciones señalan que la demanda global de agua crecerá 53% entre 2015 y 2050. Pero de acuerdo con las estimaciones recientes del Consejo Mundial de Energía (WEC) el cuadro de situación sería todavía mucho más adverso: la región registrará un crecimiento en la producción de energía eléctrica del 550% y, en consecuencia, subirá el gasto de agua un 360% para el año 2050.

Cuenca seleccionada

La cuenca seleccionada para llevar adelante el proyecto fue la del Arroyo Conchitas – Canal Plátanos en Berazategui y Florencio Varela, y para elaborar el trabajo se convocó a la Dra. Ana Carolina Herrero, una renombrada especialista en estos temas.