Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
Kamstrup
Almar Water Solutions
IIAMA
Minsait
SCRATS
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Biodiversidad
ABB
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
MOLEAER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Barmatec
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
STF
EPG Salinas
Saleplas
DATAKORUM
CAF
Blue Gold
Fundación Botín
Molecor
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Gestagua
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
Likitech
Netmore
ESAMUR
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
FENACORE
NTT DATA
AECID
Fundación CONAMA
Cibernos
Red Control
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
VisualNAcert
IAPsolutions
Baseform
Fundación We Are Water
ADASA
EMALSA
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Idrica
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Amiblu
LACROIX
UPM Water
AMPHOS 21
DAM-Aguas
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
Montrose Environmental Group
Aganova
ADECAGUA
UNOPS
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Buenos Aires lanza el programa de Huella Hídrica para los distritos de Berazategui y Florencio Varela

Sobre la Entidad

Gobierno de Buenos Aires
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es el poder ejecutivo a cargo de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. 

En el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía acompañado por el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Daniel Coroli, encabezó el lanzamiento oficial del programa “Huella Hídrica y Sustentabilidad del Desarrollo”, que se implementará, en principio, en la cuenca del arroyo Conchitas – Canal Plátanos” en los distritos de Berazategui y Florencio Varela.

Durante el acto el titular de Infraestructura aseguró: “es una decisión del Gobernador Scioli trabajar y difundir esto en todas las cuencas de la Provincia en cuanto al uso y los cuidados del agua para la producción y la vida humana, tomando el desafío de gestionar de manera eficiente los recursos hídricos” y agregó: “de esta manera la Provincia se pone a la vanguardia con la implementación de este plan piloto que es muy importante ya que el agua no es un recurso inagotable”.  

“Esto implica saber si somos un país que usa de manera intensiva agua en los productos que exporta o en los que consume y ver si son niveles racionales de uso de agua. Esto hace que podamos tener una mirada estratégica para preservar el recurso a largo plazo, y determinar las políticas públicas adecuadas para administrarlo correctamente” manifestó Arlía. 

Por su parte, el presidente del ADA, Daniel Coroli explicó: "la función de la Autoridad del Agua consiste en tratar de concentrar la administración del agua, su uso y también los  cuidados del recurso a través del Programa de Huella Hídrica", y agregó “se desarrollará en base de este novedoso indicador, que se define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o la comunidad en su conjunto y el impacto que eso genera en el medio ambiente”.

Todo lo que consumimos o producimos requiere de una importante cantidad de agua: por ejemplo tomar un vaso de leche se necesita cerca de 200 litros de agua o para producir una caloría de alimento hace falta 1.6 litros de agua. 

A su vez, en forma simultánea se puso en marcha el Plan Estratégico (2015-2025)  que involucra un profundo reordenamiento del uso y la explotación de la totalidad de los recursos hídricos y se lleva adelante por primera vez en la historia de la Provincia. 

También estuvieron presentes en la Jornada: el Subsecretario de Ejecución de Infraestructura Básica Social, Eduardo Maurizzio; la vicepresidenta del ADA Liliana Raskovsky; el decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Ricardo Etcheverry; la directora del Museo de Ciencias Naturales, Silvia Ametrano; Ana Carolina Herrero, quien tendrá a su cargo la dirección general de este importante estudio; y autoridades de La UNLP, la Provincia y las comunas.