Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
ONGAWA
TecnoConverting
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
Isle Utilities
Amiblu
Elliot Cloud
Cibernos
Bentley Systems
Esri
MOLEAER
UNOPS
LABFERRER
STF
Ingeteam
Cajamar Innova
Control Techniques
Barmatec
Fundación CONAMA
Vector Motor Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Telefónica Tech
Lama Sistemas de Filtrado
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
Minsait
ADECAGUA
Kamstrup
ESAMUR
FENACORE
Danfoss
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
AZUD
ABB
ACCIONA
UPM Water
Filtralite
Blue Gold
Baseform
Molecor
VisualNAcert
MonoM by Grupo Álava
Terranova
IIAMA
EMALSA
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Schneider Electric
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
AGS Water Solutions
Aqualia
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
NTT DATA
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Gestagua
Sivortex Sistemes Integrals
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
Idrica
Kurita - Fracta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
Regaber
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
RENOLIT
ISMedioambiente
IAPsolutions
HANNA instruments
DHI
Red Control
LACROIX
Hidroconta
Catalan Water Partnership
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
Smagua
AGENDA 21500
Fundación Botín
ECT2
CAF

Se encuentra usted aquí

Mequinenza implanta en el municipio la gestión inteligente del agua

  • Mequinenza implanta municipio gestión inteligente agua
    Mequinenza, en Zaragoza.
  • El sistema permite detectar y avisar ante fugas o incidencias, ahorrar agua y controlar la red de abastecimiento.
  • Se ha llevado a cabo con el apoyo tecnológico de la firma Arson Metering.
  • Se han detectado fugas en el 7% de los abonados, suponiendo un ahorro de más de 7.000 m3 de agua anual.

Sobre la Entidad

IoT Water
IoT Water es una empresa de base tecnológica decidida a la investigación, desarrollo e innovación para la gestión inteligente del agua. Tiene dos divisiones: Arson Metering para las redes de abastecimiento urbanas y aquArson para sistemas de riego.

El ayuntamiento de Mequinenza ha implantado un sistema de Telelectura de contadores que sitúa al municipio a la cabeza en el ámbito de la gestión inteligente del agua. El proyecto que se ha llevado a cabo en esta población de 2.500 habitantes situada en el extremo oriental de la provincia de Zaragoza, supone importantes avances en el control de la red de suministro, en el servicio a la ciudadanía, el ahorro y la sostenibilidad. Se ha realizado con el apoyo y la tecnología de la firma Arson Metering.

El sistema instalado permite la lectura automática de todos los contadores domiciliados en el municipio, en total 1180 contadores, y recoger datos de hasta 24 mediciones diarias. Estos datos se reciben en un centro de control donde se analizan y se gestionan, detectando las anomalías o desviaciones a través de las alertas configuradas. De esta forma no solo se realiza una facturación exacta de los consumos, sino que se avisa ante la evidencia de fugas, flujos invertidos, y otras anomalías. También permite un uso social asociando alarmas por faltas anómalas de consumo en aquellos domicilios donde viven solas personas con problemas de movilidad. La comunicación de estos avisos e incidencias se realiza en el municipio de forma muy dinámica y directa a través de grupos de WhatsApp creados para tal fin.


Análisis hídrico del consumo de agua por horas en Mequinenza.

Con este sistema de gestión inteligente del agua se han detectado fugas en el 7% de los abonados de Mequinenza, que se han podido subsanar tras el aviso del ayuntamiento. Teniendo en cuenta que una fuga supone una pérdida de entre 80 y 90 m3 de agua al año, esta detección implica un ahorro de más de 7.000 m3 de agua anual en el municipio. Gracias al sistema también se ha detectado la rotura de una tubería que se pudo arreglar. Además, ha aumentado la concienciación y el compromiso con la sostenibilidad.

Como resultado, los vecinos y las vecinas de Mequinenza disponen de un mayor control sobre su consumo de agua, evitan los costes de fugas no detectadas, y todo el municipio ahorra recursos hídricos. “Con la gestión inteligente del agua ganamos todo el pueblo” afirma Magdalena Godia Ibarz, alcaldesa del municipio, “tuvimos claro desde el principio que iba a suponer un avance importante en sostenibilidad y un mejor servicio público”. El análisis y la gestión de todos los datos, que realizan desde una plataforma web habilitada por Arson Metering, permite al equipo del ayuntamiento tomar decisiones para una gestión más eficiente de la red de suministro.

El proyecto se ha llevado a cabo en tres fases. Primero se realizó una prueba piloto en 11 contadores del municipio con muy buenos resultados, lo que hizo que el ayuntamiento apostara por desplegar el sistema en dos sucesivas fases de instalación, realizando el cambio previo de todos los contadores por contadores inteligentes.

El sistema de Telelectura instalado es el sistema AquaCity, una tecnología que Arson Metering ha desarrollado y que permite leer todo tipo de contadores. Consta de un software y de equipos de red fija que envían los datos desde los contadores hasta el Centro de Control de Datos. En la instalación de Mequinenza se han integrado 73 equipos o “gotas”, que recogen la información de los 1180 contadores, y dos gateways de interconexión. El equipamiento pasa desapercibido, ya que está totalmente mimetizado en el entorno urbano.

El equipo de Arson Metering, especialista en sistemas de Telelectura, ha acompañado al ayuntamiento en todo el proceso con un servicio integral. El punto de partida ha sido un estudio de necesidades y de coberturas donde se ha establecido los ejes del sistema de Telelectura. Para desplegar los equipos en la primera fase han formado y acompañado a los instaladores del municipio y posteriormente se les ha asistido en remoto, utilizando la App AquaCityGPS para la geolocalización de todos los contadores. También han trabajado conjuntamente con el equipo encargado de gestionar el sistema para la configuración de las alarmas, el análisis de la información y el adecuado control de todos los parámetros. El ayuntamiento de Mequinenza cuenta también con el apoyo del Centro de Control de Datos de Arson Metering, donde se auditan diariamente las instalaciones para asegurar su correcto funcionamiento y se analizan los datos para realizar informes de balances hídricos, comparativas y otros informes orientados a aumentar el rendimiento de la red de agua y al ahorro.


Centro de datos.

El sistema AquaCity es un pilar de las Smart City o ciudades inteligentes, ya que puede integrar en un único sistema todo tipo de contadores de agua del mercado y permite incorporar las nuevas tecnologías y protocolos que surjan en el futuro. Es un sistema que se está utilizando con éxito en muchos ayuntamientos de España, así como en Arabia Saudí y varios países en Europa y Sudamérica. Arson Metering ha creado y fabrica este sistema de Telelectura en sus instalaciones, donde también se encuentra su Centro de Control de Datos. La firma pertenece al Grupo IoT Water, dedicado a la tecnología para la gestión del agua en el ámbito rural y urbano.