Connecting Waterpeople
Minsait
Elliot Cloud
Bentley Systems
Telefónica Tech
Vector Energy
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
TFS Grupo Amper
Cimico
Rädlinger primus line GmbH
Confederación Hidrográfica del Segura
Saleplas
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
Saint Gobain PAM
AZUD
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
KISTERS
Global Omnium
Gestagua
Control Techniques
Kurita - Fracta
Aganova
Danfoss
ONGAWA
Isle Utilities
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
FLOVAC
Sivortex Sistemes Integrals
Filtralite
Netmore
SCRATS
Fundación Botín
DATAKORUM
TecnoConverting
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
EPG Salinas
Fundación CONAMA
UPM Water
ACCIONA
Hidroconta
HANNA instruments
ECT2
MonoM by Grupo Álava
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
ADASA
Sacyr Agua
ESAMUR
IIAMA
Blue Gold
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
EMALSA
Cajamar Innova
ABB
Kamstrup
Amiblu
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
AGS Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Baseform
STF
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
RENOLIT ALKORPLAN
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
Esri
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
CAF
AMPHOS 21
LABFERRER
Likitech
Idrica
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Ingeteam
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
Terranova
ISMedioambiente
Red Control
Smagua
DHI
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

ASA Andalucía celebra en Antares Sevilla una jornada sobre 'Compliance' junto a Cámara de Sevilla

Sobre la Entidad

ASA Andalucía
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía es una agrupación concebida a partir de las inquietudes de las Entidades dedicadas a la gestión de Servicios Hidráulicos para dar respuesta a la problemática de estos Servicios.
  • ASA Andalucía celebra Antares Sevilla jornada 'Compliance' junto Cámara Sevilla

La Asociación de Abastecimientos y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha organizado, en colaboración con la Cámara de Comercio de Sevilla, el bufete Cremades & Calvo-Sotelo Abogados y Cámara Certifica, laJornada Técnica titulada “La Seguridad de los procesos críticos del agua. El ‘Compliance’ en el ámbito TIC”, una sesión celebrada en la capital hispalense con el objetivo de analizar, reflexionar y debatir en torno a una temática de gran interés para las empresas de numerosos sectores estratégicos, entre ellos el del agua.

El presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero, y el presidente de ASA Andalucía, Pedro Rodríguez, han sido los encargados de presentar la jornada en el bloque inicial de Apertura. Por parte de la Cámara de Comercio,“se cree indispensable el conocimiento por parte de los empresarios de todas las herramientas, que surgen día a día, para conseguir una correcta gestión de sus actividades. Es precisamente por ello por lo que ponemos a disposición de las empresas de suministro de agua proyectos de calidad que hoy presentamos”, ha señalado su presidente durante la inauguración.“Consideramos que los beneficios que obtienen las empresas tras la implantación de sistemas de gestión basados en la seguridad, como el ‘Compliance’, garantizan y acreditan que las empresas y las organizaciones lleven a cabo actividades de forma responsable", ha añadido.

Asimismo, el presidente de la asociación que representa al sector andaluz del agua ha coincidido en la “gran trascendencia” que este tema alcanza para todas las empresas y organizaciones que deben procurar asumir una “cultura de compromiso real de gestión óptima del ‘Compliance’, de manera que desarrollen sus distintas acciones de forma responsable, ética y legal con la finalidad de prevenir, detectar y tratar cualquier posible desviación o no conformidad”. Por esta razón, ha recordado la “conveniencia y necesidad de propiciar este tipo de jornadas, prácticas, útiles y efectivas” para tratar de dar respuesta a la creciente necesidad que están desarrollando las empresas en este sentido”.

El representante de ASA ha señalado que en la actualidad se va incorporando progresivamente en los organigramas, tras la Reforma del Código Penal en el 2015, la figura del Compliance Officer o Director de Cumplimiento Normativo,“un cargo que cada vez gana más peso ante la creciente complejidad del entorno regulatorio en el que nos movemos en general las organizaciones, y también las entidades suministradoras”. En líneas generales, se trata de la persona no solo responsable de supervisar y gestionar todas las cuestiones relacionadas con el cumplimiento normativo, sino comprometido asimismo con el hecho de “que la cultura de ‘Compliance’ se transmita y cale desde la alta dirección, desde arriba hacia abajo, impregnando tanto a los directivos como al resto de empleados”, ha finalizado.

En línea con el título de la Jornada, en el marco de este encuentro técnico y profesional se pondrá de manifiesto la relación entre la función transversal de la Gestión del Compliance y el entorno TIC, es decir, los Departamentos de Tecnología y Sistemas de Información y Comunicación de las empresas y organizaciones. En este sentido, resulta fundamental analizar la gestión de riesgos y la identificación de medidas, controles y evidencias por parte delDepartamento TIC que den apoyo permanente al "Compliance de la Organización”, y queda patente la importancia de las herramientas informáticas para acreditar el cumplimiento, gestionar la trazabilidad de las evidencias, establecer canales de comunicación claros, procedimientos de reporte, etc.

Los dos presidentes han estado asimismo acompañados en la cita por Francisco Fernández, Socio-Director de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, y Luis Tatay, Director de Certificación de Cámara Certifica, ambas entidades colaboradoras y promotoras de la jornada.

La secuencia de la Jornada ha contado de hecho con una primera ponenciaimpartida por el representante del bufete y titulada “El ‘Compliance’ 360º”, donde se ha abordado la responsabilidad penal de las personas jurídicas, administradores y directivos; el Compliance asociado a la mejora de procesos; y el Compliance en el ámbito TIC de la empresa.

El segundo bloque, articulado en una mesa redonda, ha contado con la participación de Elena Molina, ‘Compliance’ de Hidralia; Desirée Seglar, Responsable de Cumplimiento Normativo y Delegada de Protección de Datos de Aljarafesa; José Luis Daza,Director de Asesoría Jurídica de Aguas del Huesna; e Isabel Hormigo, Directora del Sector TIC y Seguridad en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Este espacio ha estado moderado y coordinado por Francisco Fernández.

Por último, ha completado la secuencia de contenidos una interesante exposición sobre “Control de Riesgo y Certificación. ¿Opción o Requisito?” por parte de Luis Tatay, abordando el ámbito de las certificaciones de los sistemas de gestión en sus distintas modalidades (Compliance Penal, Gestión de Emergencias; Esquema Nacional de Seguridad ENS…).

El fenómeno "Compliance"

El interés que suscita la materia empieza a ser notable, ya que las empresas que tienen una presencia considerable en el mercado y cierto reconocimiento en su sector están tomando nota de la importancia de contar entre sus normas internas con un Programa de Cumplimiento Penal, ya no sólo por las consecuencias punitivas sino también por el temido riesgo reputacional que una imputación o condena supone para el ejercicio normal de su actividad.

En suma, el objetivo principal de esta Jornada, no es otro que tratar de profundizar en la formación y debatir sobre una materia de especial actualidad y creciente preocupación. Tanto en el presente como en el futuro es un requisito indispensable que el operador económico disponga de un programa eficaz de Compliance. El análisis de este panorama, con interés y trascendencia en la actualidad y en los años venideros, ha propiciado la organización de esta Jornada Técnica para tratar de ahondar en las principales claves en la materia, a través de los conocimientos y ponencias de los especialistas participantes en los distintos bloques de contenidos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/02/2020 · Depuración · 74

Digestión Anaerobia y Generación de Biometano en EDAR