Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Blue Gold
DAM-Aguas
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
ADASA
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
Sivortex Sistemes Integrals
Isle Utilities
Aqualia
Fundación Botín
Regaber
VisualNAcert
Sacyr Agua
AMPHOS 21
IAPsolutions
Bentley Systems
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
FLOVAC
Danfoss
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
NTT DATA
HANNA instruments
LACROIX
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
Baseform
ONGAWA
Telefónica Tech
Fundación CONAMA
FENACORE
ECT2
DATAKORUM
Esri
Likitech
Kurita - Fracta
Netmore
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
TEDAGUA
Idrica
Filtralite
Schneider Electric
Smagua
ISMedioambiente
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Ingeteam
SCRATS
Cajamar Innova
IIAMA
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
AGS Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
DHI
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
MonoM by Grupo Álava
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
Cimico
Molecor
Fundación We Are Water
Gestagua
MOLEAER
Aganova
Saleplas
EMALSA
EPG Salinas
ACCIONA
Grupo Mejoras
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
Barmatec
ESAMUR
Hidroconta
Amiblu
CAF
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
GS Inima Environment
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH

Se encuentra usted aquí

Foros hídricos en México, en busca de soluciones a futuro AMH

  • Foros hídricos México, busca soluciones futuro AMH

Sobre la Entidad

Asociación Mexicana de Hidráulica
La AMH es una asociación civil con más de 50 años de existencia, con el propósito de engrandecer a México con destacados profesionales de las ciencias del agua en todo el país. Está orientada a proteger y conservar el uso racional del agua.

El desarrollo de proyectos estudiantiles para solucionar problemas relacionados con el manejo, captación, aprovechamiento, distribución y tratamiento del agua, entre otros, es el objetivo de los foros hídricos que se llevarán a cabo el siguiente año en distintas regiones del país, donde Guadalajara será sede de una además de un evento nacional donde participarán las mejores propuestas.


Evento a previo al II Foro  hídrico Latinoamericano AMH

"El objetivo es preparar a los jóvenes para los retos que se van a enfrentar en los próximos años. Los estudiantes han promovido con la asociación unos eventos nacionales para impulsar dinámicas técnicas y académicas para complementar la capacitación de los estudiantes", informó Daniel Martínez, tesorero de la Asociación Mexicana de Hidráulica.

Actualmente hay 64 capítulos con universidades públicas y privadas. En el marco de sus actividades se organiza una olimpiada del conocimiento, donde se premia a los mejores perfiles con becas. Otro es el de paquete de modelos hidráulicos, que consiste en presentar en una maqueta una problemática local o regional y generar la solución técnica.

Las maquetas ganadoras se presentan a las autoridades a las que les competa a fin de que se apropien de los proyectos y los desarrollen con los alumnos.

También hay un concurso de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles para solucionar problemas hídricos, como reportes de fallas en el suministro de agua, fugas, etcétera. Finalmente, hay un concurso fotográfico, donde se represente al agua, sociedad, alimentos y demás.

Los foros están dirigidos a estudiantes de ingeniería civil biólogos, hidrólogos y ahora a carreras de ciencias sociales como geografía y otras que se relacionen con el tema y al público en general.

En Guadalajara el foro se llevará a cabo el 15 de febrero; y el foro nacional en Villahermosa, Tabasco, será el 20 de marzo, donde habrá la participación además de expertos nacionales e internacionales, como el doctor Carlos Saito, Eduardo Maestre y Gabriel Echávez.

Se espera la participación de 300 universidades de Latinoamérica y entre mil 400 a mil 600 asistentes. Más información en este correo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

30/11/2018 · Eventos · 420 1

XXV Congreso Nacional de Hidráulica Resumen