Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
GS Inima Environment
STF
Terranova
ADASA
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
CAF
Kurita - Fracta
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
Kamstrup
IIAMA
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Red Control
Fundación Botín
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
ADECAGUA
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Isle Utilities
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NTT DATA
Gestagua
FLOVAC
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
Smagua
ABB
Likitech
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
Telefónica Tech
Aganova
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
SCRATS
Minsait
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
Regaber
VisualNAcert
Saleplas
Sivortex Sistemes Integrals
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
LACROIX
ECT2
Netmore
Schneider Electric
EMALSA
ISMedioambiente
DAM-Aguas
Idrica
Molecor
Bentley Systems
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
Blue Gold
TecnoConverting
Baseform
Grupo Mejoras
Ingeteam
DHI
RENOLIT
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Vector Motor Control
Amiblu
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
DATAKORUM
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
TEDAGUA
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Control Techniques
Cibernos
UNOPS
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Esri
Elmasa Tecnología del Agua

Se encuentra usted aquí

ATLL obtiene la ISO 22000 como nueva garantía que vela por la seguridad alimentaria del agua

  • ATLL obtiene ISO 22000 como nueva garantía que vela seguridad alimentaria agua
  • Esta nueva certificación otorga más garantías a los gestores, autoridades y ciudadanos.  
  • La certificación hace énfasis en las condiciones higiénicas que se siguen en la producción y distribución del agua y analiza los posibles riesgos sanitarios controlando la calidad durante todo el proceso.

Sobre la Entidad

Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ATL es una empresa pública de la Generalitat de Catalunya. Presta el servicio de producción y suministro de agua potable para el abastecimiento en alta de más de 100 municipios y una población cercana a los 5 millones de personas.

ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, S.A. ha obtenido la certificación de la norma ISO 22000 que representa una mejora en el tratamiento del agua en alta. Esta norma es un estándar mundial de referencia en el ámbito de la seguridad alimentaria. Y es que el agua también es un alimento que, además de servir para el consumo humano, es un bien esencial para toda la cadena alimentaria.

Con esta nueva certificación sobre la Gestión de la Inocuidad Alimentaria, ATLL, como gestor del abastecimiento de 4,5 millones de ciudadanos, especialmente del Área Meropolitana de Barcelona, aporta nuevas garantías de calidad a los consumidores. En primer lugar porque da cumplimiento a los requisitos de la directiva más avanzada en agua de consumo, pero también porque representa un valor más de confianza tanto para las autoridades de la administración del agua, como para los gestores, clientes y ciudadanos que la consumen.

Hacia un nuevo sistema preventivo integral

Hasta ahora, la garantía sanitaria del agua se ha realizado retrospectivamente, y se ha dispuesto de los resultados de los controles de calidad cuando el agua se encontraba ya principalmente al sistema de distribución. La implementación del Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria (SGIA) modifica totalmente este enfoque, pasando a ser un control de calidad preventivo que garantiza en todo momento la inocuidad del agua de consum, que como producto alimentario, llega al consumidor final.

En la práctica, la implementación de este sistema preventivo significa que se deben aplicar programas de prerequisitos, es decir, las prácticas y condiciones higiénicas óptimas que se deben seguir para proporcionar un entorno adecuada para la producción y distribución del agua. También representa una gestión global de análisis de los posibles riesgos sanitarios, y un control exhaustivo de calidad a lo largo de todo el proceso. Incluye la determinación del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de control (APPCC) tanto a nivel semicuantitativo como cuantitativo (QCRA y QMRA).

Cabe recordar que esta normativa complementa los controles que ya se realizan en ATLL, como las más de 5.800 muestras de la red Ter-Llobregat analizadas el año pasado para garantizar la calidad del agua suministrada. La Agencia Catalana del Agua ha realizado estos controles analizando cerca de 52.300 parámetros diferentes en los mostreos y los resultados han sido siempre dentro de los márgenes que establece la legislación vigente.