Smart Water Summit celebró a través de la plataforma online su cuarta edición del 28 de septiembre al 1 de octubre. En un programa de cuatro días, se debatió sobre las oportunidades y los retos que está generando la transformación digital en el sector del agua y en el que expusieron expondrán las herramientas más punteras y los casos de éxito más notables llevados a cabo por los líderes del sector.
En su tercera sesión, dedicada a la gestión de activos (gemelos digitales y la realidad virtual), seis destacados profesionales presentaron los proyectos más destacados del mercado en el ámbito de la gestión de activos. Cerró la sesión Iván Cacheiro, jefe de sección del Departamento de Obras de Augas de Galicia, presentó Aqualitrans, un proyecto de cooperación transfronteriza entre España y Portugal que ha contribuido a la mejora de la eficiencia energética en las estaciones depuradoras de aguas residuales de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. “Desde la Administración pública creemos firmemente en el poder de la transformación digital y la innovación como medio para prestar mejores servicios a la sociedad”.
La incorporación de tecnología avanzada de análisis de datos en el ámbito de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), ha permitido reducir su impacto energético, cuyos costes suponen alrededor de un 40% de los costes totales de explotación. En este sentido, Aqualitrans utiliza tres tipos de plataformas: GIS, fundamentalmente para establecer criterios objetivos para poder comparar la operación en la EDAR; un autodiagnóstico online que permite un análisis de la eficiencia, así como la extracción de informes con las principales medias de ahorro energético aplicables; y una gestión avanzada en tiempo real.