Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Cibernos
Schneider Electric
Hidroconta
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
TecnoConverting
Redexia network
Smagua
Molecor
UNOPS
Minsait
DAM-Aguas
Red Control
Saleplas
ABB
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
TFS Grupo Amper
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
LABFERRER
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
FLOVAC
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
ADASA
Montrose Environmental Group
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
VisualNAcert
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Idrica
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
UPM Water
Isle Utilities
Likitech
HANNA instruments
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
ADECAGUA
MOLEAER
Fundación Botín
Elliot Cloud
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
EPG Salinas
Baseform
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
Regaber
TEDAGUA
Grupo Mejoras
Filtralite
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
ESAMUR
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Ingeteam
IIAMA
FENACORE
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
Blue Gold
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
AECID
Sacyr Agua

¿Qué es el enfoque de adaptación transformacional al cambio climático?

Sobre la Entidad

Avina
Fundación latinoamericana que identifica oportunidades de acción para un cambio sistémico hacia el desarrollo sostenible, vinculando y fortaleciendo a personas e instituciones en agendas de acción compartidas.

Adaptación al Cambio Climático en América Latina: Hacia un abordaje transformacional

  • Avina y la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Brasil debatieron sobre este tema durante el evento paralelo organizado el 8 de diciembre en Lima, en el marco de la COP20, en una sala colmada de público.

América Latina y el Caribe es un continente clave en la lucha global frente al cambio climático. Su diversidad cultural y biológica juega un rol estratégico en garantizar la resiliencia de las comunidades, así como en la provisión de servicios ambientales, como energía, agua, alimentos y la estabilidad climática. Al mismo tiempo, como una región en rápido desarrollo con fuerte inversión en nueva infraestructura, ofrece una oportunidad para promover inversiones compatibles con el clima, que sean oportunas, promuevan la adaptación y mitigación del cambio climático, y conduzcan a un desarrollo sostenible e inclusivo.

En este contexto, y respondiendo al llamado del IPCC (2014) de aplicar un enfoque integrado de gestión de riesgos y avanzar hacia una adaptación transformacional, la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República (SAE / PR) y la Fundación Avina convocaron a un grupo de expertos, tomadores de decisión y profesionales a compartir sus perspectivas y discutir la visión de futuro para una adaptación gradual y transformacional en América Latina.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/04/2017 · Vídeos · 125

Cambio climático: adaptación y colaboración como mecanismos de acceso al agua