AZUD, compañía especializada en soluciones de riego y filtración, destaca la importancia crucial de los equipos de filtrado en las instalaciones de riego, que se intensifica en periodos de sequía. Estos equipos desempeñan un papel fundamental al eliminar partículas en suspensión que podrían obstruir los emisores y comprometer la eficiencia del sistema.
En este interesante artículo, Isidoro Rodriguez, ingeniero técnico agrícola en AZUD, experto en riego y filtración, nos cuenta por qué es especialmente importante contar con equipos de filtrado eficientes durante periodos de sequía.
La elección y dimensionamiento adecuados de un equipo de filtrado son esenciales para garantizar la uniformidad del riego y fertilización, así como para optimizar el rendimiento de la agricultura de precisión. Además, la implementación de sistemas de filtrado eficientes contribuye a la preservación a largo plazo de los componentes del sistema de riego, reduciendo el desgaste y la obstrucción de tuberías y equipos, y prolongando su vida útil.
Durante períodos de sequía, la calidad del agua de riego se ve comprometida, lo que afecta negativamente a los equipos y emisores de las instalaciones. AZUD resalta que contar con sistemas de filtrado eficientes y confiables adquiere una importancia aún mayor en estas circunstancias. El aumento de sólidos en suspensión en el agua de riego puede disminuir la eficiencia de los equipos y requerir un mayor mantenimiento.
Diversos factores contribuyen al deterioro de la calidad del agua de riego durante la sequía. En el caso de agua proveniente de ríos y canales abiertos, el descenso del nivel de agua aumenta la concentración de sólidos en suspensión, como limo, y propicia el desarrollo de microorganismos y fauna acuática no deseada. Asimismo, las tormentas posteriores a periodos de sequía generan erosión y arrastre de suelo, empeorando temporalmente la calidad del agua destinada al riego.
La situación es similar en el caso del agua proveniente de embalses de riego, donde la disminución del nivel de agua incrementa la concentración de sólidos en el punto de captación. Además, la menor cantidad de agua favorece el crecimiento de algas y bacterias, lo que agrava la calidad del agua de riego. En ocasiones, la inclusión de agua proveniente de estaciones depuradoras con alta carga de nutrientes empeora aún más la situación.
En el caso del agua de pozos, la disminución de las precipitaciones reduce la recarga de agua subterránea, ocasionando una bajada del nivel freático. Esto puede requerir la profundización del equipo de extracción de agua o el aumento de su potencia, lo cual provoca un mayor arrastre de arena durante el proceso de extracción.
AZUD resalta que la calidad del agua de riego es un factor determinante en la elección y dimensionamiento adecuados de los equipos de filtrado. Durante los períodos de sequía, la empresa subraya la importancia de contar con sistemas de filtrado eficientes y confiables, los cuales aportan un valor añadido a cualquier instalación de riego.
En este sentido, los sistemas de filtrado automáticos cobran especial relevancia en épocas de sequía, ya que requieren limpiezas más frecuentes. Estos sistemas están diseñados para limpiarse automáticamente, minimizando la intervención manual y reduciendo las tareas de mantenimiento. Además, cuentan con mecanismos o sistemas de autolimpieza integrados que eliminan las partículas atrapadas en los medios filtrantes sin interrumpir el suministro de agua, simplificando su operación y garantizando un funcionamiento continuo y eficiente.
AZUD, con su amplia gama de productos de filtración de discos y mallas, tanto para limpieza manual, semiautomática como automática, se posiciona como líder en el mercado. Sus filtros de discos con limpieza automática AZUD HELIX AUTOMATIC destacan por su robustez, durabilidad y calidad de filtración, sin importar la naturaleza de las partículas presentes en el agua.
La compañía también destaca sus equipos de filtrado con limpieza manual AZUD HELIX SYSTEM, reconocidos por su fiabilidad, eficiencia, bajo consumo energético y fácil mantenimiento.
La amplia variedad de grados de filtrado ofrecidos por AZUD se adapta a las necesidades específicas de los emisores en cada instalación de riego. La empresa cuenta con amplia experiencia en la selección y dimensionamiento del equipo de filtrado adecuado, considerando las características del agua de riego, el caudal de filtrado, las particularidades del emisor y la cantidad y tamaño de las partículas en suspensión presentes en el agua. De esta manera, AZUD garantiza la máxima eficiencia y durabilidad de las instalaciones de riego.
En conclusión, la elección de un equipo de filtrado eficiente es fundamental para mantener la calidad del agua de riego y asegurar el óptimo funcionamiento de las instalaciones, especialmente en períodos de sequía. AZUD, con su amplia gama de soluciones de filtración y reconocida experiencia, se posiciona como líder en el sector, brindando a los agricultores las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del riego en condiciones adversas y obtener resultados óptimos en sus cultivos.
Si quieres reducir tu consumo en agua y energía, asegurar la calidad del agua de riego y proteger tu sistema, no dudes en contactar con AZUD.