Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
Open Intelligence
TecnoConverting
ESAMUR
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Almar Water Solutions
Baseform
MonoM by Grupo Álava
KISTERS
J. Huesa Water Technology
Netmore
VEGA Instrumentos
Arup
ONGAWA
Aganova
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Minsait
Autodesk Water
Amiblu
Badger Meter Spain
Samotics
Catalan Water Partnership
SCRATS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
Canal de Isabel II
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Ingeteam
Fundación CONAMA
Global Omnium
IAPsolutions
BGEO OPEN GIS
Saint Gobain PAM
AECID
GS Inima Environment
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Xylem Vue
Schneider Electric
Hidroconta
Red Control
Barmatec
LACROIX
Aqualia
HRS Heat Exchangers
FENACORE
Grupo Mejoras
Adasa Sistemas
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
POSEIDON Water Services
Kamstrup
AMPHOS 21
ProMinent Iberia
RENOLIT ALKORPLAN
Vodafone Business
Gómez Group Metering
Terranova
Bentley Systems
TEDAGUA
ANFAGUA
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

Riego por Goteo Subterráneo en alfalfa: comparativas frente al sistema de riego por aspersión

  • Riego Goteo Subterráneo alfalfa: comparativas frente al sistema riego aspersión

Sobre la Entidad

AZUD
AZUD es referente internacional en la fabricación de sistemas de microirrigación, fertirrigación y de soluciones de filtración y tratamiento de agua para la industria.

En la localidad de Balaguer, Lleida, se ubica una finca de 40 hectáreas de alfalfa, propiedad del agricultor Jaume Ros, que ha dado un salto cualitativo en términos de producción y eficiencia gracias a la implementación del sistema de Riego por Goteo Subterráneo (RGS) de AZUD.

La diferencia en los resultados al usar sistema de riego subterráneo frente a aspersión es notoria. Con el Riego por Goteo Subterráneo, este productor de alfalfa ha conseguido una producción de 10200 kg/ha, utilizando solamente 4500 m³/ha de agua. En cambio, con el sistema de riego por aspersión, la producción fue de 8500 kg/ha, consumiendo 6000 m³/ha de agua. Este cambio de sistema ha resultado en un incremento significativo del rendimiento por hectárea, al tiempo que ha reducido el consumo de agua y fertilizantes.

«El Riego por Goteo Subterráneo nos ha permitido ser mucho más eficientes, no solo en términos de producción, sino también en la gestión de los recursos hídricos», afirma Jaume Ros. «La capacidad de regar en cualquier momento, independientemente de las condiciones atmosféricas, y la eliminación de problemas relacionados con el viento y la evaporación, son ventajas inigualables».

No te pierdas el testimonio completo de este productor, disponible en este video ¡Dale al play!

El sistema de Riego por Goteo Subterráneo, aportado por AZUD, no solo ha demostrado ser superior en términos de rendimiento y eficiencia en el uso del agua, sino que también ha ofrecido ventajas notables en la gestión agrícola cotidiana. Las mangueras y equipamiento enterrados facilitan las labores de cultivo, reducen el riesgo de averías y disminuyen los costes de operación.

Además, la tecnología específica de la tubería emisora AZUD PREMIER PC AS, diseñada para instalaciones de Riego por Goteo Subterráneo, ha jugado un papel crucial en el éxito de este proyecto. «La elección de AZUD PREMIER PC AS fue clave, ya que su tecnología autocompensante y antisucción previene la infiltración de partículas en el gotero, asegurando una operación libre de problemas», explican desde AZUD, empresa líder en la fabricación y desarrollo de tecnologías para el uso eficiente del agua en la agricultura.

La tubería fue enterrada a 35 cm de profundidad, con goteros de 1,6 litros/hora a una distancia de 0,60 cm entre ellos, y una separación entre líneas de 0,72 cm. Estas especificaciones han sido fundamentales para garantizar una distribución uniforme del agua y los nutrientes, maximizando la eficiencia del sistema. La instalación, realizada en 2015, ha funcionado impecablemente hasta la fecha, sin incidencias de mantenimiento.

Este caso de éxito demuestra que el Riego por Goteo Subterráneo no solo es una opción viable, sino preferible, para cultivos extensivos como la alfalfa. La capacidad de maximizar la producción, ahorrar agua y simplificar las labores agrícolas, posiciona a este sistema como una solución de vanguardia para la agricultura moderna.

AZUD cuenta con más de 30 años de experiencia asesorando a productores para que encuentren la solución que los llevará a obtener más rentabilidad con sus cultivos. Si tú también quieres elevar tus cultivos a otro nivel no dudes en contactar con AZUD, su equipo de expertos te asesorará para encontrar la solución que mejor se adapta a tus necesidades.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

28/07/2023 · Agro

Beatriz Masdemont: “Esto es la agricultura digital, disponer de datos fiables en tiempo real”