Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Saint Gobain PAM
LABFERRER
Terranova
TFS Grupo Amper
Saleplas
CAF
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
ESAMUR
Baseform
NTT DATA
Gestagua
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Botín
Smagua
AZUD
BACCARA
J. Huesa Water Technology
Prefabricados Delta
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
MOLEAER
Filtralite
Cajamar Innova
Kamstrup
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
FENACORE
Aganova
Idrica
AGENDA 21500
Regaber
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
Fundación CONAMA
ONGAWA
Schneider Electric
EMALSA
TecnoConverting
Molecor
Red Control
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADASA
Aigües Segarra Garrigues
ACCIONA
Vector Motor Control
IIAMA
Xylem Water Solutions España
LACROIX
Fundación Biodiversidad
Almar Water Solutions
CALAF GRUP
Agencia Vasca del Agua
NOVAGRIC
Minsait
STF
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Isle Utilities
Ingeteam
ABB
Bentley Systems
UNOPS
Fundación We Are Water
ADECAGUA
EPG Salinas
SCRATS
GS Inima Environment
Danfoss
Barmatec
Hidroconta
DATAKORUM
Control Techniques
Blue Gold
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
UPM Water
Redexia network
Catalan Water Partnership
Innovyze, an Autodesk company

Colombia recibe un préstamo del Banco Mundial para enfrentar la emergencia del fenómeno de la Niña

  • Colombia recibe préstamo Banco Mundial enfrentar emergencia fenómeno Niña
    Foto: Banco Mundial.

Sobre la Entidad

Banco Mundial
El Banco Mundial es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo.

En apoyo a la respuesta para enfrentar la emergencia ocasionada por el fenómeno de La Niña, el gobierno de Colombia recibió un desembolso de US$300 millones de un préstamo del Banco Mundial aprobado en diciembre de 2021 con Opción de Desembolso Diferido por Catástrofes” (Cat DDO, por sus siglas en inglés).  Se trata de un crédito contingente de desembolso inmediato que los países suscriben de forma anticipada para estar preparados financieramente en caso de sufrir eventos naturales o epidemiológicos de alto impacto.

Los préstamos Cat DDO se activan y se desembolsan tras una declaratoria oficial de Estado de calamidad pública, de acuerdo con la legislación nacional. El pasado primero de noviembre el gobierno de Colombia declaró una Situación de Desastre de Carácter Nacional ante la emergencia por el fenómeno de La Niña. Dicho decreto señala los excesos de precipitaciones que sugieren una mayor propensión a inundaciones, deslizamientos de tierra, avenidas torrenciales, crecientes súbitos, vendavales y tormentas eléctricas.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), a la fecha de la declaración el impacto acumulado del actual fenómeno de La Niña, que comenzó a manifestarse en agosto de 2021, era de 3,569 emergencias declaradas en 864 municipios y 32 departamentos. Además, los daños en los cultivos están comprometiendo el suministro de alimentos y aumentando los precios. Según los últimos datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se espera que estos efectos se prolonguen con la continuación de La Niña hasta, al menos, febrero de 2023.

“Estamos comprometidos con apoyar a Colombia en este momento de emergencia ocasionado por las fuertes lluvias e inundaciones que afectan principalmente a los más vulnerables,” indicó Mark R. Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela. “Al mismo tiempo, reconocemos el liderazgo global de Colombia en la gestión financiera del riesgo de desastres y la inclusión del Cat DDO como parte de su estrategia nacional”.

Este es uno de los instrumentos claves que se incluyen en la estrategia financiera del riesgo de desastres del país. Es el tercer Cat DDO que el Banco Mundial ha suscrito con Colombia. Los dos anteriores fueron desembolsados, en 2011, tras el fenómeno de La Niña, y en 2020, por la emergencia por la pandemia del COVID-19. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda