Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Blue Gold
Molecor
AECID
Gestagua
STF
Saleplas
CAF
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
VisualNAcert
AZUD
Idrica
Regaber
LACROIX
MOLEAER
Baseform
Fundación Biodiversidad
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Montrose Environmental Group
Aqualia
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
Bentley Systems
Almar Water Solutions
Redexia network
Control Techniques
LABFERRER
ABB
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Global Omnium
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
Terranova
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
ADECAGUA
Schneider Electric
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
IAPsolutions
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Aganova
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
IIAMA
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación We Are Water
Amiblu
Danfoss
Kamstrup
Kurita - Fracta
SCRATS
ESAMUR
DAM-Aguas
UPM Water
Cibernos
Fundación Botín
Ingeteam
FLOVAC
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
Red Control
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Barmatec
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
NTT DATA
TecnoConverting
Minsait

Bélgica se interesa por el desarrollo de la Hidrovía de Paraguay

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
  • Bélgica se interesa desarrollo Hidrovía Paraguay

Patrick Renault, embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Bélgica ante el gobierno Paraguayo, manifestó el interés que tienen muchos empresarios de su país por la hidrovía, la navegabilidad de los ríos y la gestión portuaria. Fue tras una reunión que mantuvo este viernes con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona.

También participaron de esta reunión, Ana Rosa Ceuppens Talavera y Violeta María Ceuppens Talavera, representantes del Consulado de ese país en Paraguay.

Renault confirmó que el propósito de la visita fue anunciar la llegada en 30 días de empresarios belgas con el propósito de reunirse con las autoridades, evaluar posibles inversiones y conocer las ventajas que se brindan con relación al régimen de la ley de Alianza Público y Privada (APP).

“Vemos a Paraguay con un potencial enorme para desarrollar todo lo que tiene que ver con la navegabilidad, por la ubicación que tiene el país en la región, que es un factor muy importante para su posicionamiento  estratégico en el mercado internacional”, agregó.

Explicó que el interés no sólo es por la hidrovía y el dragado del río, sino en mejorar la gestión portuaria en base a la experiencia que tiene su país en el desarrollo de estos proyectos.

Destacó que Bélgica posee uno de los puertos internos más importantes de toda Europa ubicado a más de 200 kilómetros del mar.

Explicó que este puerto trabaja sobre tres ríos importantes y gracias a su eficiencia compite con otros puertos marítimos como el de Holanda o Alemania, constituyéndose así en uno de los centros de distribución de cargas y materia prima más importante en toda Europa.

“Creemos que tenemos la experiencia suficiente para desarrollar en Paraguay este tipo de proyectos teniendo en consideración su potencial económico, lo cual despierta el interés de muchas empresas en nuestro país”, puntualizó.

Anunció que en 30 días más regresarán al Paraguay con una delegación especializada en estos temas de manera a  hacer una evaluación y recabar toda la información que sea necesaria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda