Slavko Velichko, Global Advancement Director para el sector del agua de Bentley Systems, habla en esta entrevista de la importancia de la digitalización y la tecnología para superar los retos a los que se enfrenta el sector del agua. En ella, destaca el concepto de gemelos digitales, que utilizan la integración de datos para crear representaciones digitales de activos y procesos físicos, lo que permite mejorar el rendimiento de los activos y su optimización en el futuro. Velichko subraya, además, la necesidad de digitalización del sector debido a problemas como el envejecimiento de las infraestructuras y las pérdidas de agua no facturada.
Velichko habla también de algunos casos prácticos para mostrar las ventajas de los gemelos digitales. Por ejemplo, en Oporto (Portugal), se implantó con éxito esta tecnología, lo que permitió mejorar las interrupciones del servicio, reducir las fugas y aumentar la satisfacción del cliente. Por otro lado, la empresa de suministro de agua de Rotterdam (Países Bajos) optimizó los sistemas de bombeo, lo que permitió ahorrar energía y reducir la huella de carbono. En este sentido, Velichko también reconoce el carácter conservador del sector en cuanto a la adopción de tecnología, pero destaca las conferencias destinadas a fomentar la innovación y educar a las empresas de suministro de agua.
Para finalizar, subraya el papel fundamental de la tecnología, incluidos los gemelos digitales, la analítica de datos y blockchain, para transformar el sector del agua y abordar sus retos, y subraya la importancia de una infraestructura digital y una utilización eficaz de los datos como factores cruciales para configurar el futuro del sector, temas que se abordará él mismo en las Bentley Systems Webinar Series que se celebrarán próximamente en colaboración con iAgua.
Sobre Bentley Systems Webinar Series
Bentley Systems e iAgua han organizado una serie de webinars con el objetivo de abordar los desafíos en la gestión del agua y la digitalización en el sector.
Estos eventos virtuales promueven soluciones digitales para mejorar la eficiencia en la planificación, diseño, construcción y operación de infraestructuras hídricas, así como garantizar un acceso equitativo al agua limpia y saneamiento.
Los webinars presentarán casos de éxito en Europa y América Latina y explorarán cómo los gemelos digitales están transformando la gestión del agua, maximizando el control de pérdidas y contribuyendo a un futuro más sostenible y resiliente