Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El BID anuncia los 12 finalistas de los premios Infraestructura 360° 2015

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
Minsait

Temas

  • Proyecto Aquapolo de Odebrecht
    El proyecto Aquapolo de Odebrecht es uno de los nominados
  • Se seleccionan 12 de más de 40 propuestas de América Latina y el Caribe.
  • Pueden optar a los premios aquellos proyectos en fase de construcción u operativos desde hace no más de tres años y cuyo costo es igual o superior a 30 millones de dólares

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado los doce finalistas de la edición 2015 de los premios BID Infraestructura 360º.

Los premios de sustentabilidad en Infraestructura del Sector Privado del BID, también llamados Infraestructura 360º, buscan identificar, evaluar y premiar inversiones sustentables realizadas por el sector privado en alianzas público-privadas en los 26 países miembros prestatarios del BID en Latinoamérica y el Caribe. Los premios tienen como objetivo identificar y promover prácticas sustentables en la planificación, diseño, construcción y operación de proyectos de infraestructura. Pueden optar a los premios aquellos proyectos en fase de construcción u operativos desde hace no más de tres años y cuyo costo es igual o superior a 30 millones de dólares. Además, éstos deben ser financiados en al menos un 50 porciento por el sector privado.

“Nos complace ver la acogida entusiasta que han tenido los premios en la región en estos dos años, con más de 40 candidaturas recibidas", dijo Hans Schulz, Vicepresidente interino del Sector Privado del Banco Interamericano de Desarrollo. "La respuesta refleja el creciente compromiso de los actores regionales del sector de infraestructuras para integrar sustentabilidad social y medioambiental en el diseño de proyectos".

Los doce finalistas para la edición de 2015 son:

  • Proyecto Aquapolo para el saneamiento de aguas residuales – Brasil
  • Central hidroeléctricaUSINA Santo Antonio - Brasil
  • Central hidroeléctrica Carilafquen Malalcahuello - Chile
  • Torre solar Cerro Dominador - Chile
  • Central hidroeléctrica de Tunjita - Colombia
  • Expansión de la terminal de contenedores del Puerto deCartagena - Colombia
  • Parque eólico Cerro de Hula - Honduras
  • Cemex/Acciona:  Parque eólico EURUS S.A.P.I - México
  • Mejoramiento urbano del circuito interior de la ciudad de México - México
  • Planta solar fotovoltaica de Moquegua - Perú
  • Modernización de la Terminal Norte Multiusos del Puerto de Callao - Perú
  • Parque eólico Florida - Uruguay

Los proyectos presentaron sus candidaturas electrónicamente a través de una herramienta de autoevaluación desarrollada por el Programa Zofnass para Sustentabilidad en la Infraestructura de la Universidad de Harvard. Ahora cada finalista deberá proporcionar información adicional que será revisada por el equipo del programa Zofnass. El equipo realizará entonces una evaluación detallada de cada proyecto para su posterior revisión por parte de un panel internacional de nueve expertos que elegirá a los tres ganadores.

La entrega de premios tendrá lugar en la reunión anual del BID en Busan, Corea del Sur, en marzo de 2015.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 194

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití