Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
STF
AMPHOS 21
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
LABFERRER
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Molecor
Fundación CONAMA
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
FENACORE
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Ingeteam
Smagua
Likitech
Blue Gold
AECID
CAF
Minsait
Kurita - Fracta
Gestagua
ACCIONA
VisualNAcert
GS Inima Environment
ABB
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
Red Control
ISMedioambiente
Danfoss
Aqualia
NTT DATA
Vector Motor Control
HANNA instruments
Saleplas
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Hidroconta
Fundación We Are Water
IIAMA
Terranova
Aganova
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
Netmore
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Sacyr Agua
AGENDA 21500
FLOVAC
ADASA
UPM Water
ECT2
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Control Techniques
Elliot Cloud
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
Baseform
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
DATAKORUM
SCRATS
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua

Se encuentra usted aquí

Activos abandonados: Un desafío de riesgo climático

  • Activos abandonados: desafío riesgo climático
  • Este estudio busca proporcionar un mejor entendimiento de los costos potenciales y destacar las oportunidades de trabajo futuro en América Latina y el Caribe y a nivel mundial.

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
Minsait

El Banco Interamericano de Desarrollo ha presentado el nuevo informe titulado “Activos abandonados: un desafío de riesgo climático”, escrito por un equipo de la Universidad de Oxford liderado por Ben Caldecott y editado por Ana Rios, del BID. Los activos abandonados se definen como activos que han sufrido depreciaciones, devaluaciones o conversiones a pasivo imprevistas o prematuras. Estos también pueden incluir riesgos ambientales, tales como panoramas cambiantes en cuanto a los recursos, nuevas reglamentaciones gubernamentales, evolución de las normas sociales y el comportamiento de los consumidores, y litigios.

El tema de los activos abandonados ha cobrado mayor importancia debido, en gran parte, a cambios en la economía real de muchos países −por ejemplo, el costo decreciente de la energía obtenida a partir de fuentes renovables− así como la atención que generó el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, que está siendo ratificado por los países signatarios.

A pesar de la importancia de los activos abandonados, la literatura analítica disponible es escasa a nivel mundial, particularmente enfocada en América Latina y el Caribe, una región que es vulnerable a los efectos físicos del cambio climático y a las respuestas regulatorias a este fenómeno. Una mayor comprensión de este tema podría conducir al diseño y la implementación de estrategias de gestión que probablemente contribuyan a la difusión de algunos de los riesgos asociados.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 193

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití