Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
AZUD
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
SCRATS
Minsait
Smagua
AECID
ITC Dosing Pumps
UPM Water
FLOVAC
Sacyr Agua
Fundación We Are Water
Control Techniques
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Filtralite
ONGAWA
Fundación Botín
Regaber
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
ADECAGUA
Likitech
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
J. Huesa Water Technology
Terranova
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
IAPsolutions
Baseform
Cibernos
EMALSA
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
Idrica
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Barmatec
EPG Salinas
Bentley Systems
IIAMA
AGENDA 21500
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Montrose Environmental Group
Amiblu
Redexia network
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Saint Gobain PAM
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Fundación CONAMA
Schneider Electric
ADASA
Global Omnium
Kurita - Fracta
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Kamstrup
Danfoss
ISMedioambiente
Rädlinger primus line GmbH
Blue Gold
Ingeteam
Saleplas
Isle Utilities
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
LACROIX
MOLEAER
ACCIONA
TEDAGUA

BID apoya a Centroamérica y República Dominicana en respuesta a huracanes y lluvias

  • BID apoya Centroamérica y República Dominicana respuesta huracanes y lluvias

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha activado una respuesta de emergencia para los países centroamericanos afectados por el paso de los huracanes Julia, Fiona y Lisa, las tormentas tropicales y lluvias de los últimos meses, cuyas inundaciones y deslizamientos han provocado pérdidas humanas y daños en infraestructura en la región. 

El apoyo del Banco, de más de US$40 millones disponibles de manera inmediata, incluye donaciones de emergencia en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, la activación de préstamos contingentes en Nicaragua y El Salvador y el redireccionamiento de recursos de cartera en Honduras. Estos recursos se utilizarán para proveer ayuda humanitaria para las personas afectadas por las emergencias, y también para evaluar daños, identificar zonas de riesgo y rehabilitar infraestructura. 

El apoyo del Banco, de más de US$40 millones disponibles de manera inmediata, incluye donaciones de emergencia en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana

Considerando la exposición que tiene la región a desastres naturales, y para amortiguar el impacto de este tipo de eventos en las finanzas públicas de los países y sus avances en reducción de pobreza y desigualdad, el Banco ha aprobado en los últimos años seis préstamos contingentes para emergencias por desastres naturales y de salud pública en Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que se pueden activar ante una emergencia.

Agenda para la construcción de resiliencia

Adicionalmente, a la respuesta inmediata a las emergencias, el BID impulsa una agenda estratégica para el fortalecimiento de la resiliencia de los países de la región ante los desastres, basada en los 4 pilares del marco de Sendai, el acuerdo internacional sobre la reducción del riesgo de desastres: (1) Comprender el riesgo de desastres, (2) Fortalecer la gobernanza del riesgo, (3) Invertir en la reducción del riesgo de desastres para la resiliencia y (4) Aumentar la preparación para casos de desastre con el fin de dar una respuesta eficaz. 

Como parte de estas acciones, se han desarrollado iniciativas para el manejo de recursos hídricos, la gestión sostenible de áreas costeras, el aumento de la resiliencia de actividades agroforestales, así como de la infraestructura social y productiva, entre otras áreas. También se está trabajando con los países de la región para fortalecer la gobernanza frente a desastres naturales, con base en la actualización del Índice de Gobernabilidad y Políticas Públicas en Gestión de Riesgo (iGOPP). Esto permitirá guiar acciones para una efectiva gestión del riesgo y adaptación al cambio climático. Esta agenda es acompañada por esfuerzos de difusión de conocimiento en torno a la construcción de resiliencia.

Asimismo, esta semana se desarrolla en Egipto la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) y el Grupo BID está presente como el principal aliado estratégico de América Latina y el Caribe en la canalización de inversión pública y privada para la acción ante el cambio climático.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 192

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití