Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
Vector Motor Control
NOVAGRIC
SCRATS
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
AZUD
Minsait
Danfoss
BACCARA
Blue Gold
Prefabricados Delta
NTT DATA
ISMedioambiente
Cibernos
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Barmatec
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
ONGAWA
Isle Utilities
TEDAGUA
EMALSA
Aigües Segarra Garrigues
Terranova
Redexia network
ACCIONA
Catalan Water Partnership
LACROIX
Montrose Environmental Group
ADECAGUA
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
Molecor
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
Aqualia
EPG Salinas
Global Omnium
IIAMA
VisualNAcert
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Smagua
Likitech
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
CALAF GRUP
Almar Water Solutions
FENACORE
LABFERRER
ADASA
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Cajamar Innova
Saleplas
AGENDA 21500
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
Bentley Systems
AECID
UNOPS
STF
DAM-Aguas
Ingeteam
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
MOLEAER
AMPHOS 21
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Agencia Vasca del Agua
Idrica
Fundación We Are Water
TecnoConverting
Regaber
Innovyze, an Autodesk company
Aganova
Sacyr Agua
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
Red Control
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB

Bolivia aumentará la seguridad hídrica con US$500 millones de financiamiento del BID

  • Bolivia aumentará seguridad hídrica US$500 millones financiamiento BID

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito para Bolivia de hasta US$500 millones con el objetivo de contribuir a la seguridad hídrica del país y a la disponibilidad sostenible de agua para riego agrícola y consumo humano.

Con esta línea de crédito se espera obtener un aumento de la seguridad alimentaria de Bolivia de un 25%, de acuerdo con el índice de seguridad alimentaria de la FAO. Además, está previsto generar un incremento del 36% de los ingresos agrícolas netos de los agricultores familiares. Se prevé beneficiar a unas 12.500 familias de productores con sistemas de riego tecnificado, lo que supondrá la incorporación de 13.871 hectáreas adicionales bajo riego. Los beneficiarios serán pequeños productores de comunidades campesinas cuyos ingresos dependen de la agricultura.

Con esta línea de crédito se espera obtener un aumento de la seguridad alimentaria de Bolivia de un 25%

La primera operación individual de esa línea de crédito asciende a US$150 millones y tendrá, como fines específicos, el manejo integral de los recursos hídricos en cuencas productivas, el incremento de la productividad agrícola y la resiliencia climática de los productores, y el aumento de la eficiencia en el uso de agua para riego en determinados departamentos del país.

En la primera fase del proyecto se invertirá también en proyectos de riego tecnificado, con la construcción de sistemas de riego de alta frecuencia a nivel comunitario. Asimismo, está previsto diseñar e implementar un sistema nacional de modelación y monitoreo de recursos hídricos que articule los sistemas de información existentes y facilite la toma de decisiones.

El sector agropecuario representa el 13% del PIB y es la principal actividad económica para el 77% de la población rural de Bolivia. En términos de productividad, el rendimiento promedio por hectárea de los principales cultivos del país es sensiblemente inferior al de los países vecinos, y un factor determinante de esa baja productividad es el nivel de cobertura de riego. La baja productividad agropecuaria se traduce en bajos ingresos de la población rural y en altos índices de inseguridad alimentaria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 192

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití