Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
EPG Salinas
Isle Utilities
CAF
Kurita - Fracta
GS Inima Environment
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
Aganova
Cibernos
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Montrose Environmental Group
LACROIX
Gestagua
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
EMALSA
Redexia network
ONGAWA
UNOPS
Almar Water Solutions
Filtralite
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aqualia
Catalan Water Partnership
Hidroconta
SCRATS
MOLEAER
FLOVAC
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Schneider Electric
Fundación Botín
Fundación We Are Water
AECID
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Kamstrup
DAM-Aguas
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Danfoss
Red Control
NTT DATA
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
Likitech
AZUD
STF
Blue Gold
Idrica
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
ESAMUR
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
AMPHOS 21
Sacyr Agua
ADASA
ABB
Amiblu
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
IAPsolutions

Ilan Goldfajn es elegido nuevo presidente del BID

  • Ilan Goldfajn es elegido nuevo presidente BID

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

Ilan Goldfajn fue electo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco. La reunión se llevó a cabo en la sede del BID en Washington, D.C., con delegaciones que participaron en persona y de manera virtual.  

Nominado por Brasil, Goldfajn asumirá el cargo el 19 de diciembre 2022 por un período de cinco años.

Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del Banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe. Además, presidirá el Directorio Ejecutivo del BID y el Directorio Ejecutivo de BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región. El presidente también liderará el Comité de Donantes de BID Lab, el laboratorio del Banco para proyectos de desarrollo innovadores.

Para ser elegido presidente o presidenta, el candidato debe recibir la mayoría del poder de voto total de los países miembros del BID, así como el apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales (26 países miembros prestatarios, más Canadá y Estados Unidos). El BID tiene un total de 48 países miembros y oficinas en todos los países prestatarios, así como en Europa y Asia.

La Asamblea de Gobernadores es la máxima autoridad del Banco. Cada país miembro nombra a un gobernador, cuyo poder de voto es proporcional al capital del Banco suscrito por su país. Los gobernadores suelen ser ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales u otras altas autoridades económicas.

La Asamblea de Gobernadores celebra reuniones anuales para revisar las operaciones del Banco y tomar decisiones clave de políticas. Ocasionalmente, también celebra reuniones extraordinarias, incluso para elegir un presidente.

Goldfajn será el séptimo presidente del BID. Sigue a Reina Irene Mejía Chacón a.i. (2022); Mauricio Claver-Carone (2020-2022); Luis Alberto Moreno (2005-2020); Enrique V. Iglesias (1988-2005); Antonio Ortiz Mena (1971-1988); y Felipe Herrera (1960-1971).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 192

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití