Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Blue Gold
AECID
Kamstrup
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
FENACORE
Terranova
Kurita - Fracta
TEDAGUA
ESAMUR
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Montrose Environmental Group
Likitech
AMPHOS 21
DAM-Aguas
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
LACROIX
Minsait
GS Inima Environment
Aqualia
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Danfoss
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Sacyr Agua
Global Omnium
ONGAWA
UPM Water
Fundación CONAMA
NTT DATA
Grupo Mejoras
ADASA
Hidroconta
ISMedioambiente
EMALSA
Redexia network
TecnoConverting
FLOVAC
Saleplas
LABFERRER
Elliot Cloud
Idrica
AGENDA 21500
Aganova
Saint Gobain PAM
Filtralite
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
IAPsolutions
STF
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
CAF
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
Smagua
Baseform
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Amiblu

Panamá avanza las reformas en agua, saneamiento y energía con el apoyo del BID

  • Panamá avanza reformas agua, saneamiento y energía apoyo BID
  • El segundo programa de apoyo a las reformas contribuirá a la sostenibilidad del sector de energía y al incremento de cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento.

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación de apoyo presupuestario por valor de US$200 millones vinculada al segundo Programa de Apoyo a las Reformas de los Sectores de Energía y Agua y Saneamiento de Panamá.

El programa tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad del sector energía, así como al incremento de cobertura y mejora en la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, a través de una serie de reformas de política orientadas a fortalecer y complementar el marco normativo e institucional de ambos sectores.

En agua y saneamiento, el programa prevé mejorar la coordinación interinstitucional del sector, por medio del apoyo en la planificación estratégica y en una clara asignación de roles para todas las entidades. Asimismo, a través del fortalecimiento de los instrumentos de coordinación interinstitucional y de políticas públicas, se promoverá un mejor funcionamiento del modelo de gestión de agua y saneamiento. Estas acciones apoyarán los ejes del plan nacional de seguridad hídrica.

En cuanto al sector de energía, el programa impulsará la implementación de la Agenda de Transición Energética para mejorar la seguridad energética por medio de la diversificación de la matriz, aumento de la eficiencia energética e integración regional. El proyecto también contempla mejorar la sostenibilidad financiera y social del sector de energía a través del uso de tecnologías innovadoras, y fortalecer la institucionalidad en aspectos de planeación y compra de energía.

Se espera que el programa financiado por el BID beneficie a todos los habitantes de Panamá con el desarrollo de una matriz energética más sostenible, diversificada, menos contaminante y resiliente al cambio climático. En cuanto a los servicios de agua y saneamiento, se espera que para el año 2030 el 100% de los hogares tenga acceso a agua potable con continuidad 24/7 y la totalidad de los hogares urbanos tendrán acceso a alcantarillado sanitario.

El financiamiento aprobado tendrá un periodo de desembolso inicial de un año, con un periodo de amortización de 20 años, 5,5 años de gracia y tasa de interés basada en LIBOR.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 192

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití