Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Los controles periódicos de los ríos madrileños, principal herramienta de conservación fluvial y piscícola

Sobre la Entidad

Gobierno de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la Península Ibérica. Es uniprovincial, por lo que no existe Diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España.

La Comunidad trabaja para mantener ríos sanos. Los técnicos regionales realizan controles periódicos de los hábitats fluviales para conocer el estado y evolución de sus poblaciones piscícolas e implementar las medidas necesarias para mantener su equilibrio y asegurar su biodiversidad. Estos controles incluyen la realización de inventarios piscícolas minuciosos, con especial interés en los tramos acotados.

En esta línea de trabajo, el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, ha asistido a los trabajos de control realizados en un tramo del río Manzanares a su paso por El Pardo.

En la Comunidad hay en la actualidad 22 especies piscícolas y dos especies de cangrejos alóctonos: el cangrejo rojo y el cangrejo señal. De ellas, el Catálogo Regional de Especies Amenazadas incluye cuatro: la anguila, el barbo comiza, el calandino y la lamprehuela.

La Comunidad ha realizado diferentes campañas de sensibilización sobre el efecto originado por la introducción de especies alóctonas

Precisamente, una de las actuaciones contempladas en la realización de los inventarios piscícolas es la minoración en las densidades de población de especies alóctonas e invasoras, así como detectar su entrada y origen para poder actuar y prevenir afecciones al medio. En este sentido, la Comunidad ha realizado diferentes campañas de sensibilización sobre el efecto originado por la introducción de especies alóctonas.

Control y análisis, herramientas de gestión

El Gobierno regional realiza un control de los diferentes tramos. Los principales resultados permiten conocer la composición específica de un tramo concreto de un río, las especies de peces que viven en él, su densidad y otros datos poblaciones, como relación longitud-peso, crecimiento, mortalidad, frecuencia por clases de edad, etcétera.

Los peces que se extraen se pesan y se miden y se analiza su estado sanitario; en el caso de los salmónidos se extrae una muestra de escamas para la determinación de la edad del ejemplar. Los ejemplares ya medidos y pesados se mantienen en agua fresca y oxigenada hasta la finalización del muestreo para, posteriormente, ser devueltos al río en una zona de corriente moderada cerca de la orilla.

Actualmente, cerca de 55.000 aficionados gozan de licencia de pesca para ejercitar esta actividad en los ríos y embalses de Madrid. En la temporada 2014, permanecen abiertos 19 cotos de pesca, siendo 9 de ellos de aguas embalsadas. 

La redacción recomienda