Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
AMPHOS 21
LABFERRER
ACCIONA
AECID
Danfoss
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
STF
FLOVAC
Kamstrup
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
TecnoConverting
Cajamar Innova
Schneider Electric
Terranova
Grupo Mejoras
IIAMA
GS Inima Environment
Minsait
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
Regaber
Blue Gold
Saleplas
Barmatec
Montrose Environmental Group
Innovyze, an Autodesk company
ISMedioambiente
HANNA instruments
NTT DATA
ADECAGUA
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Smagua
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
TFS Grupo Amper
Filtralite
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
FENACORE
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Netmore
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Idrica
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
SCRATS
Ingeteam
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
UPM Water
Aganova
UNOPS
EMALSA
Agencia Vasca del Agua
CAF
EPG Salinas
DATAKORUM
VisualNAcert
Isle Utilities
Bentley Systems
MOLEAER
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
AZUD
ADASA

Se encuentra usted aquí

Las Marismas del Odiel reciben una media de 1.500 visitas mensuales en 2013

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Águila pescadora, flamencos, charrancitos, espátulas, monte mediterráneo, salina y lagunas de agua dulce, atractivos de la Reserva de la Biosfera.

El Paraje Natural Marismas del Odiel no sólo se afianza, como lo constatan los resultados de sus distintos programas de reintroducción y seguimiento de especies, como una de las “joyas ambientales” de la provincia de Huelva, sino que, además, cada vez es más “conocido y reconocido” por la ciudadanía. Así lo ha expuesto la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Josefa González Bayo, al destacar que por el Centro de Visitantes Anastasio Senra pasaron en el último año hasta 20.436 personas, al margen de aquellos que disfrutaron de la biodiversidad de esta Reserva de la Biosfera sin pasar por estas instalaciones de recepción.

Este espacio natural que, como pone de relieve Josefa González Bayo, es una “prueba viva de que es posible esa meta del desarrollo sostenible al convivir con lo urbano y su actividad económica en perfecta armonía”, recibió en 2013 una media de 1.500 visitantes mensuales, cifra a la que hay que sumar las 2.436 personas que participaron en las distintas campañas, jornadas y talleres puestos en marcha durante el ejercicio, en especial, dirigidos a la educación ambiental de alumnos de Infantil y Primaria, algunos de ellos fruto de la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con la de Educación, Cultura y Deporte y con otras entidades como la Fundación Atlantic Copper, CEPSA Refinería La Rábida o la Autoridad Portuaria.

Entre ellos, destaca ‘La naturaleza y tú’, un programa diseñado para los más pequeños con el fin de que comiencen a conocer y a apreciar los espacios naturales protegidos, a diferenciar animales, vegetales y minerales, a reconocer la marisma y a aprender las características principales de la avifauna que encuentra su hábitat en Marismas del Odiel. Gracias a ello, según la delegada territorial, 839 alumnos de Educación Infantil “valoran esa riqueza que aquí tenemos y, lo más importante, trasladan esa sensibilidad a sus familias y a su entorno”.

Lo mismo ocurre con otras iniciativas como la ‘Escuela de Exploradores’, que permite acercar a los menores, entre otras cosas, a las técnicas e instrumentos de observación de aves y a su anillamiento científico, o el certamen ‘Mi marisma, mi escuela’, que traslada las aulas de los colegios del entorno de esta Reserva de la Biosfera (Huelva, Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón) a Marismas del Odiel. En ambas participaron a lo largo de 2013 hasta 1.186 alumnos (716 y 470 de manera respectiva), dato al que hay que añadir los 225 pequeños que se adentraron de lleno en el paraje en el marco del programa de visitas guiadas de centros educativos de la provincia.

Sus principales atractivos

Entre los hitos del Paraje Natural Marismas del Odiel, como principales atractivos, sobresalen especies como el águila pescadora, reintroducida en la Reserva de la Biosfera tras su extinción en la Península Ibérica en el siglo XX, o las colonias de flamenco rosa, charrancitos y espátulas. Todo ello, sin olvidar la confluencia de ecosistemas como el monte mediterráneo, la salina o las lagunas de agua dulce que hacen que este enclave se erija en uno de los humedales de referencia en toda Europa. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda