Autodesk Water
Connecting Waterpeople
ANFAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
SDG Group
Almar Water Solutions
GOMEZ GROUP METERING
Asociación de Ciencias Ambientales
Vodafone Business
Fundación Botín
Sivortex Sistemes Integrals
HRS Heat Exchangers
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Baseform
Gestagua / SAUR Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Agencia Vasca del Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
Terranova
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ADECAGUA
AMPHOS 21
AGS Water Solutions
SCRATS
Xylem Vue
ACCIONA
Arup
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
TecnoConverting
Global Omnium
TEDAGUA
Red Control
ELECTROSTEEL
Siemens
Grupo Mejoras
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
Barmatec
Adasa Sistemas
VEGA Instrumentos
Badger Meter Spain
Kamstrup
AGENDA 21500
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TFS Grupo Amper
ISMedioambiente
Hidroglobal
Saint Gobain PAM
FENACORE
KISTERS
ONGAWA
Minsait
GS Inima Environment
Open Intelligence
Hach
Filtralite
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
MOLEAER
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
Hidroconta
Amiblu
Samotics
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
EMALSA
Ingeteam
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
ESAMUR
MonoM by Grupo Álava
BGEO OPEN GIS
ProMinent Iberia
Autodesk Water
Aganova
Qatium
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
Fundación Biodiversidad
Smagua
EVIDEN

Se encuentra usted aquí

Lanzamiento del libro “Sistematización sobre tratamiento y reúso de aguas residuales” en el “Mes del Agua” en Bolivia

Sobre la Entidad

PROAGRO
Los Gobiernos de Bolivia y Alemania acordaron concentrar sus esfuerzos de cooperación en el sector agropecuario, por lo que se encargó a la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) implementar el Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (PROAGRO).
  • Asistentes a la presentación del libro.

En el marco de las actividades de Octubre “Mes del Agua”, concretamente en la semana Internacional de Saneamiento Básico, el jueves 24, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) efectuó el lanzamiento del libro “Sistematización sobre tratamiento y reúso de aguas residuales”, en el centro de eventos “Auditorium” de la ciudad de La Paz.

“El día de hoy estamos reunidos para la presentación oficial de un estudio que se ha desarrollado hace un tiempo muy largo. Hemos estado con esta iniciativa de reúso hace bastante tiempo y hoy es la presentación oficial del estudio desarrollado, en donde se mostrará el producto de un trabajo mancomunado”, con estas palabras inaugurales, el Viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño, presentó el libro titulado “Sistematización sobre tratamiento y reúso de aguas residuales”.

Resultado de tres años de trabajo entre el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, la Cooperación Sueca y Alemana (esta última a través de los programas PROAGRO, PERIAGUA y Cooperación Triangular), se presentó el documento que sistematiza las prácticas, implementaciones tecnológicas y la situación del reúso de aguas servidas en nuestro país, mismas que son provenientes de centros o poblaciones urbanas y se reutilizan en la actividad agrícola y pecuaria, aunque –en gran medida- no con la capacidad y calidad tecnológicas imprescindibles para que los alimentos, regados con dicha aguas, sean aptos para consumo humano.  

Hemos podido apoyar y poner un granito de arena importante en el tema de tratamiento y reúso de aguas residuales.

Jürgen Bauman, experto enviado de la Cooperación Alemana para la Cooperación Triangular, destacó el trabajo exitoso de México, Alemania y Bolivia, ya que es una Cooperación que “está llena de vida (…) y es un gusto ver todos los logros. Yo creo que hemos podido apoyar y poner un granito de arena importante en el tema de tratamiento y reúso de aguas residuales".

De igual manera, el Viceministro Carlos Ortuño, destacó la calidad de la información recabada y organizada en torno a esta actividad, y aplaudió el trabajo minucioso y preciso realizado por el VRHR y los distintos Proyectos y Programas de la Cooperación Alemana, que estuvieron involucrados en el desarrollo de la Sistematización.

“La Cooperación Alemana se alegra en apoyar iniciativas innovadoras y creo que la Comisión Mixta tiene esas iniciativas de combinar esfuerzos de los diferentes sectores que tienen un problema en común (…) el Gobierno Alemán ha empezado a fomentar un aspecto relativamente nuevo, que es la Cooperación Triangular, es decir, cooperaciones con fondos que apoyan, no de una manera clásica, sino, también un intercambio sur-sur de experiencias, un intercambio muy fructífero.”; fueron las palabras finales del Dr. Michael Dreyer, Director Residente de la GIZ en Bolivia.

La reutilización del agua es un factor indispensable para la sociedad, especialmente en tiempos de Cambio Climático, ya que - al ser un recurso escaso - debería favorecerse la implementación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) tecnológicamente aptas para generar un reúso, de manera que se cuente con mayores beneficios productivos y económicos. 


 


 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.