El Ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora y el Gobernador del departamento de La Paz, César Cocarico Yana, suscribieron hoy un convenio específico para la transferencia y financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento por un valor de Bs 42.7 millones.
Las obras beneficiarán a 2.396 familias
Los recursos económicos serán destinados para la construcción de obras en 61 comunidades distribuidos en 9 municipios del departamento de La Paz, entre los que se encuentran Sica Sica, Colquiri, Inquisivi, Pucarani, Yaco, Ichoca, Batallas, Chuma y Puerto Pérez.
“De esta manera estamos dando cumplimiento a la política nacional del Presidente Evo Morales y a la política que ha sido fijada por este gobierno y estamos nosotros precisamente cumpliendo la lógica de que todos los bolivianos tienen que tener acceso a los servicios básicos; por eso estamos felices y contentos de firmar este convenio que en los hechos está dando inicio a la ejecución de este trabajo” sostuvo Zamora.
Las 61 comunidades rurales, actualmente, carecen de los servicios básicos por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Gobernación de La Paz logran garantizar una fuerte inversión para la construcción de redes de agua potable y saneamiento que beneficiará a 2.396 familias.
Por su parte, el Gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, resaltó este importante acto de convenio entre ambas entidades. “Señor Ministro deseó que este no sea el último (convenio), para que podamos seguir dando solución a muchos pueblos que no tienen agua ni mucho menos los servicios básicos”.
De un total de Bs 42.730.000,00, el aporte del Gobierno Nacional alcanza a Bs 23.672.000,00 (55,40%) y la Gobernación de La Paz a Bs 19.058.000,00 (44,60%), que beneficiará a 8.961 habitantes.
El alcalde de Sica Sica, Walter Maizo, agradeció a las autoridades presentes por el convenio suscrito. “Si miramos un poquito atrás estas comunidades siempre han sido olvidadas pero gracias a la gestión de nuestro hermano presidente a hora se van a beneficiar con estos servicios que son tan importantes y de mucha utilidad para todos nosotros”, manifestó Maizo.
El objetivo del Programa Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia, es mejorar de manera sostenible el acceso a servicios de agua potable y saneamiento, además fortalecer a las Entidades Prestadoras de Servicio de Agua Potable y Saneamiento (EPSA`s).
Así también, los Gobiernos Autónomos Municipales (GAM`s) y los Gobiernos Autónomos Departamentales (GAD`s) serán fortalecidos institucionalmente.