Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
IIAMA
MOLEAER
Danfoss
Hidroconta
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente
UNOPS
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Red Control
Fundación Biodiversidad
EMALSA
EPG Salinas
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
CAF
Aganova
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Regaber
Idrica
Global Omnium
ONGAWA
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
Ingeteam
DATAKORUM
NTT DATA
Blue Gold
Minsait
Isle Utilities
ADASA
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Catalan Water Partnership
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Smagua
Barmatec
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
FENACORE
Fundación We Are Water
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ESAMUR
STF
Fundación Botín
Cajamar Innova
SCRATS
DAM-Aguas
Aqualia
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Saleplas
HANNA instruments
LABFERRER
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
UPM Water
Netmore
Filtralite
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
AMPHOS 21
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

Bolivia invertirá 6,2 millones de dólares en el abastecimiento y saneamiento de La Paz

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
  • Imagen de La Paz
  • Se llevarán a cabo obras hídricas en 61 comunidades distribuidos en 9 municipios

El Ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora y el Gobernador del departamento de La Paz, César Cocarico Yana, suscribieron hoy un convenio específico para la transferencia y financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento por un valor de Bs 42.7 millones.

Las obras beneficiarán a 2.396 familias

Los recursos económicos serán destinados para la construcción de obras en 61 comunidades distribuidos en 9 municipios del departamento de La Paz, entre los que se encuentran Sica Sica, Colquiri, Inquisivi, Pucarani, Yaco, Ichoca, Batallas, Chuma y Puerto Pérez.

“De esta manera estamos dando cumplimiento a la política nacional del Presidente Evo Morales y a la política que ha sido fijada por este gobierno y estamos nosotros precisamente cumpliendo la lógica de que todos los bolivianos tienen que tener acceso a los servicios básicos; por eso estamos felices y contentos de firmar este convenio que en los hechos está dando inicio a la ejecución de este trabajo” sostuvo Zamora.

Las 61 comunidades rurales, actualmente, carecen de los servicios básicos por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Gobernación de La Paz logran garantizar una fuerte inversión para la construcción de redes de agua potable y saneamiento que beneficiará a 2.396 familias.

Por su parte, el Gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, resaltó este importante acto de convenio entre ambas entidades. “Señor Ministro deseó que este no sea el último (convenio), para que podamos seguir dando solución a muchos pueblos que no tienen agua ni mucho menos los servicios básicos”.

De un total de Bs 42.730.000,00, el aporte del Gobierno Nacional alcanza a Bs 23.672.000,00 (55,40%) y la Gobernación de La Paz a Bs 19.058.000,00 (44,60%), que beneficiará a 8.961 habitantes.

El alcalde de Sica Sica, Walter Maizo, agradeció a las autoridades presentes por el convenio suscrito. “Si miramos un poquito atrás estas comunidades siempre han sido olvidadas pero gracias a la gestión de nuestro hermano presidente a hora se van a beneficiar con estos servicios que son tan importantes y de mucha utilidad para todos nosotros”, manifestó Maizo.

El objetivo del Programa Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia, es mejorar de manera sostenible el acceso a servicios de agua potable y saneamiento, además fortalecer a las Entidades Prestadoras de Servicio de Agua Potable y Saneamiento (EPSA`s).

Así también, los Gobiernos Autónomos Municipales (GAM`s) y los Gobiernos Autónomos Departamentales (GAD`s) serán fortalecidos institucionalmente.               

Redacción iAgua

La redacción recomienda