Bentley Systems
Connecting Waterpeople
AZUD
Amiblu
Xylem Water Solutions España
ADASA
Control Techniques
SCRATS
Grupo Mejoras
ESAMUR
ABB
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Catalan Water Partnership
CAF
Saint Gobain PAM
Saleplas
VisualNAcert
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Netmore
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
DAM-Aguas
Minsait
Elliot Cloud
LABFERRER
Barmatec
Terranova
Filtralite
Idrica
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación CONAMA
Kamstrup
AMPHOS 21
IAPsolutions
Cajamar Innova
GS Inima Environment
Global Omnium
FENACORE
Blue Gold
ISMedioambiente
NTT DATA
Bentley Systems
Baseform
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
Red Control
Vector Motor Control
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Molecor
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Danfoss
MOLEAER
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
ONGAWA
IIAMA
Regaber
EMALSA
ACCIONA
UNOPS
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Aqualia
ECT2
Aganova
ADECAGUA
STF
AGENDA 21500
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Hidroconta
Isle Utilities
LACROIX
Sacyr Agua
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
EPG Salinas
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

El ministro de Medio Ambiente José Zamora inaugura el abastecimiento de Pueblo Nuevo

  • Pueblo Nuevo es una localidad del departamento de Santa Cruz
  • Pueblo Nuevo celebra la inauguración del tanque de agua con una capacidad de 70.000 litros

A 8 kilómetros del municipio de Minero, la comunidad cañera de Pueblo Nuevo celebra con la inauguración del tanque de agua, cuya capacidad de 70.000 litros permitirá a sus pobladores tener continuidad del servicio y calidad de agua, este es un logro del proyecto: Mejoramiento del Sistema de Agua Potable Pueblo Nuevo e implementación del Plan de Sostenibilidad.

El evento contó con la participación del Ministro de Medio Ambiente y Agua Lic. José Zamora quien en sus palabras de inauguración señalo “Gracias al gobierno del Presidente Evo Morales Ayma, que durante estos ocho años de trabajo en diferentes políticas enmarcadas en el proceso de cambio y a la ejecución de proyectos como Mi Agua, Agua para pequeñas localidades y comunidades rurales entre otros, todos los bolivianos debemos tener acceso al agua como derecho humano… ahora en Pueblo Nuevo se entrega este sistema de agua potable que beneficia a los pobladores con 157 conexiones”.

 “Hay muchas comunidades en Bolivia que hoy no tienen agua, como la tienen ustedes, y desde el gobierno seguimos trabajando para que otras poblaciones se puedan beneficiar… ahora es responsabilidad de ustedes cuidar este sistema para que sea operado de manera permanente, para que sus hijos y nietos puedan gozar de este beneficio; a través del SENASBA se han venido realizando capacitaciones, se ha formado una operadora de agua y ha sido registrada en la AAPS, se han establecido tarifas y en cada una de las casas se ha instalado un medidor, a esto se debe sumar la actitud revolucionaria de ustedes ahora es pagar la tarifa que se ha definido, sin ello difícilmente se podría mantener este sistema”, concluyó el Lic. Zamora.

En este importante evento participaron también otras autoridades como el Ing. Rubén Méndez, Vice Ministro de Agua; Dra. Emma Quiroga, Directora Ejecutiva Nacional del SENASBA; Ing. Freddy Rivero, Alcalde de Minero; personalidades del pueblo, entre otros.

La Directora del SENASBA menciono “Este día es muy importante para nosotros como SENASBA porque hemos trabajado todo lo concerniente al desarrollo comunitario, ustedes han participado en talleres y capacitaciones, se ha formado una brigada estudiantil para replicar acciones de educación sanitaria… Esta es la nueva forma de hacer gestión en el país... Ahora las inversiones de infraestructura no solo vienen con inversión en obras, sino también en educación, y es la alternativa para mejorar nuestro país, a través de la gente, por eso este proyecto ha sido tan esperado en Pueblo Nuevo y cada uno de ustedes ha trabajado activamente en el mismo y esperamos que a partir de ahora el compromiso de cada familia sea la sostenibilidad de las obras a través de su cuidado y el pago oportuno de tarifas”, dijo la Dra. Emma Quiroga en merito a la ocasión.

Con un financiamiento para el Desarrollo Comunitario y Fortalecimiento Institucional de Bs. 97.354, 70 y Bs. 903.156,43 en obras y supervisión, el objetivo primordial es el empoderar a la población y la EPSA en torno al cumplimiento del derecho al acceso universal y sostenible a los servicios de Agua y Saneamiento Básico; además de implementar el Plan de Sostenibilidad en la comunidad, con el fin de desarrollar capacidades en la población beneficiaria, así como el fortalecimiento institucional de la EPSA, a través de procesos participativos, inclusivos, equitativos y transparentes junto con la población beneficiaria.

Además de fortalecer el desarrollo de prácticas saludables y uso adecuado de los servicios en las familias, promover la participación social y el acompañamiento a la obra, promover las conexiones domiciliarias y el pago de tarifas oportuno y, generar condiciones para la gestión operativa, administrativa y social en la EPSA.

Entre los logros alcanzados durante los 10 meses de implementación del Plan de Sostenibilidad, se organizaron actividades de educación sanitaria con las brigadas estudiantiles “Somos Agua”, el Comité Responsable del Proyecto realizó el seguimiento respectivo a la obra, pobladores de Pueblo Nuevo se capacitaron en prácticas saludables y uso adecuado de los servicios, se registraron y conectaron el 100% de usuarios (157) y 80% de socios pagan tarifa de manera oportuna.

Se ha logrado que el Comité de Agua Potable (COAPUN) se registre ante la AAPS, cuente con manuales de gestión financiera y comercial, catastro de usuarios y que la EPSA tenga capacidad en la operación y mantenimiento, a través de la implementación de un plan y manual de operación y mantenimiento.

La comunidad demostró su alegría con bailes folklóricos y los pobladores agradecieron el trabajo realizado desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico SENASBA, por el beneficio que trajo a todas familias de la comunidad y se comprometieron a dar sostenibilidad a las obras y practicar hábitos saludables. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda