El Ministerio de Medio Ambiente y Agua como cabeza de sector tiene tuición sobre la AAPS, e instruyo coordinar y ejecutar diferentes actividades respecto a la dotación del servicio de agua potable y saneamiento en el Municipio de Uyuni durante el evento DAKAR 2015.
Es así que como competencia de la AAPS fue intervenir ante cualquier emergencia para garantizar la dotación del servicio de agua potable y saneamiento. En tal sentido la Autoridad viajo con un equipo conformado por profesionales técnicos que brindaron toda su experticia en este evento mundial asegurando el abastecimiento de agua potable a toda la población local y flotante en la ciudad de Uyuni.
Se realizo un Plan de Contingencia con la EPSA CAPU entre las actividades centrales que formaron parte del mismo fue la atención y canalización de los reclamos relacionados con la prestación del servicio de agua potable, presentados por los visitantes y habitantes del lugar para los días del evento, coordinando la solución de las mismas de forma directa e inmediata con los funcionarios de la Cooperativa de Agua Potable Uyuni Ltda. (CAPU) y el personal de la AAPS Instalando una oficina provisional de ODECO para la atención de reclamaciones y consultas de los usuarios, promocionando la Línea Gratuita de la AAPS, se difundió material relacionado con el uso eficiente del agua, concientización acerca de priorizar el consumo de agua potable para consumo humano y el derecho a la reclamación del que gozan todos los usuarios del sector.
Dentro del abastecimiento de agua por cisternas en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua – MMAyA, se contemplo la instalación de piletas públicas y tanques de almacenamiento en puntos centrales dentro y fuera del radio urbano de la ciudad de Uyuni. En tal sentido las actividades de la AAPS en coordinación con el MMAyA y CAPU, identificaron la ubicación de los 13 Tanques de almacenamiento instaladas con una capacidad de 3,500 litros.
El llenado de las cisternas se realizo en base a un cronograma que establecía tiempos y horarios para realizar la operación, la dotación de agua a los tanques del Regimiento LOA, así garantizando el abastecimiento en horas nocturnas a todos los tanques, fue una actividad continua coordinada, con nuestro equipo técnico que se encontraba a cargo del monitoreo dentro el Regimiento. Cabe resaltar que dicho predio fue considerado por la organización del DAKAR (ASO) como el lugar oficial de hospedaje de los pilotos, razón por la cual se dio alta prioridad al servicio de agua potable.
Además se participo de la conferencia de prensa en sala nacional donde aglutino a varios medios de comunicación del país, participaron el Ministro de Salud Juan Carlos Calvimontes, Viceministro de Agua Rubén Méndez y la presencia del Director Ejecutivo de la AAPS Ing. Edson Solares, los cuales brindaron un informe pormenorizado de las acciones que se tomaron antes de la llegada de los corredores y dando a conocer que se garantizaba el suministro de agua en Uyuni.
Así mismo se realizo material de concientización para los visitantes entregando los mismos durante su estadía (stickers y micro perforados para automóviles y tiendas).