Bentley Systems
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
Baseform
Smagua
Minsait
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
ECT2
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
UNOPS
Elliot Cloud
SCRATS
FENACORE
Regaber
Blue Gold
DAM-Aguas
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
Filtralite
LABFERRER
Cibernos
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
ESAMUR
Fundación CONAMA
Bentley Systems
ADECAGUA
Isle Utilities
AZUD
Amiblu
Global Omnium
Aganova
Netmore
Fundación We Are Water
Red Control
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Molecor
EPG Salinas
ADASA
IIAMA
Gestagua
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
NTT DATA
AECID
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
Vector Motor Control
Kamstrup
Aqualia
Idrica
Kurita - Fracta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
Saleplas
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
Cajamar Innova
STF
Ingeteam
Terranova
ONGAWA
EMALSA
Schneider Electric
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Eptisa realizará el diseño y los documentos de licitación de la Central Hidroeléctrica de Rositas en Bolivia

Sobre la Entidad

Eptisa
Eptisa es una multinacional de ingeniería y consultoría, líder en el sector del agua, con presencia en más de 55 países y ofrece estudios, diseño, asistencia técnica, mantenimiento y operación y proyecto llave en mano de infraestructuras hidráulicas.
Minsait
  • Río Grande (Wikipedia).
    Río Grande (Wikipedia).
  • La presa tendrá una altura de 156 metros, una longitud de coronación de 655 metros y un embalse de 13.300 hm3.

ENDE, la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia, ha adjudicado a Eptisa un nuevo contrato de servicios de consultoría para el diseño final y los documentos de licitación del proyecto de construcción de la Central Hidroeléctrica de Rositas. El trabajo tendrá una duración de 18 meses.

El objetivo de este proyecto es realizar el diseño final del Proyecto Hidroeléctrico Rositas, elaborando toda la documentación necesaria para hacer posible su licitación y construcción, así como realizar el Proyecto de Factibilidad Técnico-económica y Ambiental de la Segunda Central Hidroeléctrica en el curso del río Grande.

La obra de la central hidroeléctrica Rositas se ubica un kilómetro abajo de la confluencia de los ríos Grande y Rositas, del cual toma el nombre. Está en el municipio de Abapó, a 140 kilómetros al sur del departamento de Santa Cruz.

El proyecto incluirá la realización de los estudios básicos de cartografía y topografía, geología y geomorfología, climatología, hidrología e hidrosedimentología, etc., la realización de Estudios Ambientales Específicos y la revisión y actualización del Estudio de Factibilidad Proyecto Hidroeléctrico Río Grande Rositas y del Estudio de Prefactibilidad del Desarrollo Hidroeléctrico del Río Grande, con un análisis de 6 alternativas de presas para la selección de un Proyecto Hidroeléctrico adicional.

Las obras proyectadas constan de una presa de tierras con núcleo de arcilla situada en Cordillera del Departamento de Santa Cruz con una altura de 156 metros, una longitud de coronación de 655 m. y un embalse de 13.300 hm3. Además contará con un aliviadero formado por 4 vanos de 20 metros regulados por compuertas. Se prevé que la una potencia instalada total en la central hidroeléctrica sea de 400 MW.

Este proyecto se suma a la dilatada experiencia de Eptisa en el desarrollo de proyectos de diseño de Centrales Hidroeléctricas, como las recientes de Girabolhos y Gouvaes en Portugal.

Redacción iAgua

La redacción recomienda