Bentley Systems
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
EMALSA
Isle Utilities
Aqualia
Baseform
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
UNOPS
ONGAWA
LACROIX
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
Minsait
Saleplas
SCRATS
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
HANNA instruments
Hidroconta
Bentley Systems
NTT DATA
IAPsolutions
Cibernos
AZUD
GS Inima Environment
Likitech
DAM-Aguas
EPG Salinas
Blue Gold
TecnoConverting
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
Netmore
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
Global Omnium
Ingeteam
AMPHOS 21
Elliot Cloud
FLOVAC
ACCIONA
Vector Motor Control
Barmatec
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
ADECAGUA
Regaber
ADASA
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
VisualNAcert
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
ECT2
Control Techniques
Terranova
Fundación We Are Water
Red Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
Danfoss
Almar Water Solutions
AECID
Molecor
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Filtralite
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
FENACORE
Aganova

Se encuentra usted aquí

Isolux Corsán construirá una central hidroeléctrica en Bolivia por 315 millones de euros

  • La  central, ubicada en la provincia de Inquisivi, contará con dos subsistemas hidroeléctricas con una capacidad total de generación de más 200 MW n
  •  El proyecto, ha sido adjudicado por la Empresa Nacional De Electricidad (ENDE) y cuenta con un plazo de ejecución de cuatro años y medio

Isolux Corsán, ha logrado la adjudicación para la construcción de una central hidroeléctrica en Bolivia, por un valor de 315 millones de euros.

El proyecto incluye la construcción, en la provincia de Inquisivi, de dos subestaciones hidroeléctricas, que tendrán una capacidad de generación de más de 200 MW.

La primera de ellas será la central de Umapalca, que ofrecerá una potencia de 85 MW y una producción anual estimada de 416 GWh. La segunda es la central de Palillada, que contará con una potencia de 120 MW y una producción anual estimada de 598 GWh.

La obra incluye la construcción de seis túneles que permitirán el transporte de los caudales necesarios para el funcionamiento de la central, así como la construcción de presas en lagunas, embalses de regulación horaria o 180 kilómetros de vías de acceso a las instalaciones.

El proyecto, que realizará bajo la modalidad llave en mano EPC, ha sido adjudicado por la Empresa Nacional De Electricidad (ENDE) y cuenta con un plazo de ejecución de cuatro años y medio y permitirá abastecer a las industrias y viviendas de la zona.

Presencia de Isolux Corsán en Bolivia

Isolux Corsán actualmente está construyendo 77 kilómetros de Autovía correspondientes al Tramo II de la Doble Vía Oruro - La Paz, que conectará las poblaciones de Mantecani y Lequepampa.

Se trata de una obra de gran trascendencia en la región ya que la complicada orografía del terreno dificulta los trabajos de pavimentación. Además, gran parte de la complejidad en la ejecución de este proyecto se encuentra en la altitud a la que se desarrollan los trabajos, 4.100 metros sobre el nivel del mar, una zona de la altiplanicie boliviana de difícil acceso.

Entre las actuaciones a ejecutar se incluye la duplicación de la calzada y el incremento de su anchura hasta los 7,60 metros, además de las obras de drenaje y construcción de siete puentes y pasarelas para cruce peatonal.

Además, el Grupo está llevando a cabo las obras de Rehabilitación y Pavimentación del Tramo Quiquibey –Yucumo que forma parte del Corredor Norte de Bolivia y que constituye uno de los ejes de integración regional, económica y social más importantes del país Isolux Corsán, a través de su filial TECNA, está realizando para la petrolera TOTAL el primer tren de procesamiento de gas de los tres pozos de producción del Proyecto Incahuasi. El contrato incluye la ingeniería de detalle, suministro, instalación, construcción, conexión, pruebas, pre-arranque y asistencia durante la puesta en marcha de todas las instalaciones para la Fase I.