Connecting Waterpeople
Sivortex Sistemes Integrals
TecnoConverting
Fundación Botín
Kurita - Fracta
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
STF
Gestagua
UPM Water
VisualNAcert
Smagua
Ingeteam
ADASA
IAPsolutions
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Regaber
Hidroconta
Idrica
ADECAGUA
Esri
Molecor
Barmatec
ACCIONA
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Sacyr Agua
Terranova
Control Techniques
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cimico
UNOPS
Bentley Systems
DAM-Aguas
TFS Grupo Amper
Filtralite
Minsait
Aqualia
AECID
Cajamar Innova
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
Blue Gold
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
Saleplas
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
ECT2
NSI Mobile Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Vector Energy
HANNA instruments
ONGAWA
LACROIX
FENACORE
Telefónica Tech
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Kamstrup
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
CAF
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Red Control
Global Omnium
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
IIAMA
Netmore
KISTERS
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
DHI
GS Inima Environment
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

El ministro José Antonio Zamora inaugura el sistema de riego Zudañez- Presa Pitulillo con una inversión de 9 millones de dólares

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
Minsait

Personalidades

  • ministro José Antonio Zamora inaugura sistema riego Zudañez- Presa Pitulillo inversión 9 millones dólares
  •  La obra beneficiará a 251 familias que habitan en el lugar.
  • El Ministro aprovechó para anunciar obras de saneamiento y construcción de una estación de tratamiento de aguas.

 El Ministro de Medio Ambiente, José Antonio Zamora, participó hoy del inicio de obra del Sistema de Riego Zudáñez - Presa Pitulillo  en la localidad  de Pitulillo, Municipio Zudáñez del departamento de Chuquisaca cuya inversión asciende a más de 62 millones de bolivianos. La obra beneficiará a 251 familias que habitan en el lugar.  

En el multitudinario acto,  el ministro Zamora explicó que este sistema de riego representa una obra de gran envergadura,  orientada a aumentar la eficiencia económica de la mano de obra familiar y generar mayores fuentes de empleo en el área rural.

Así también, explicó a los pobladores que a través del proyecto iniciado se podrá optimizar  el uso y manejo adecuado del agua y suelo, mediante cultivos más rentables y ecológicamente sostenibles,

 “Además de incrementar la cobertura de agua potable, también impulsamos y ejecutamos proyectos de riego en varias comunidades para garantizar la seguridad alimentaria,  pues sabemos que la población además de necesitar agua,  también necesita comer”, aseveró la autoridad.

Por otra parte el ministro Zamora anunció a los pobladores de Villa Zudáñez la implementación de un sistema de alcantarillado y la construcción de una planta de aguas residuales, para cuyo efecto exhortó a la Gobernación  a garantizar la contraparte correspondiente.       

En tanto, para el Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo, estas obras de riego representan inversiones millonarias por la topografía accidentada del lugar, que harán posibles los sueños  de familias íntegras que habitan en las localidades de Sunchu Pampa, Coilolo, Sauces, Cabra Cancha, San Antonio y Parajti.

“Donde hay agua hay vida,  hay alimentación segura para nuestros hijos y gracias a estos proyectos  que contribuyen en gran manera a reducir los índices de desnutrición, es que la vida en las comunidades avanza”, afirmó el Gobernador.                   

A la par el alcalde del Municipio Autónomo de Zudañez, Narciso Juaquira, explicó  que  en esa región altiplánica a consecuencia de las características topográficas, el agua que corría de los arroyos a las áreas de cultivo tendían a secarse rápidamente. ”La construcción de estas obras va a fomentar  que la agricultura mejore, que aumenten nuestros ingresos y que vivamos mejor”, manifestó la autoridad edil.               

El sistema de riego

La construcción de este macro proyecto corresponde al Programa de Agua y Riego para Bolivia (Proar)  que es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través  de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA). El tiempo de conclusión está programado para diciembre del 2015.  

La inversión de la obra asciende a  más  de 62 millones de bolivianos,  de ese monto el 80 % es financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de un presupuesto crediticio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el porcentaje restante representa la contraparte de la Gobernación con el 15% y 5% del Gobierno  Municipal de Zudañez. 

El proyecto está encaminado a incrementar los niveles de productividad y producción  agrícola, mediante la utilización de riego y tecnología adecuada a las condiciones de la zona, con estas obras el área de cultivo actual en el sector incrementará un total de 790.57 Ha.

La construcción del sistema garantizará la dotación de agua para riego, a través de la ampliación de la superficie bajo riego óptimo que repercuta en mayor producción e ingreso familiar, mediante la construcción de una presa de 33 metros de alto (3,9 hectómetro cúbico)  y la infraestructura de riego (longitud Canales 66,8 km.,8 obras de toma mejoradas y 6 obras de toma nuevas y diversas obras de arte).

Redacción iAgua

La redacción recomienda