Bentley Systems
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Kamstrup
Hidroconta
GS Inima Environment
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Terranova
Elliot Cloud
Amiblu
Fundación We Are Water
Netmore
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
HANNA instruments
IAPsolutions
DAM-Aguas
Fundación Botín
ESAMUR
Cajamar Innova
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Likitech
Aqualia
IIAMA
ECT2
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Blue Gold
Saleplas
ABB
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
Cibernos
FENACORE
AGENDA 21500
ADECAGUA
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
DATAKORUM
Filtralite
Grupo Mejoras
ADASA
AECID
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
CAF
ACCIONA
Smagua
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
Molecor
Danfoss
Bentley Systems
ISMedioambiente
MOLEAER
VisualNAcert
LACROIX
Control Techniques
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
Barmatec
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
NTT DATA
FLOVAC
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
Aganova
Red Control
Gestagua
J. Huesa Water Technology
Innovyze, an Autodesk company
Vector Motor Control
TEDAGUA
EPG Salinas
Baseform
Minsait

Se encuentra usted aquí

Ministro Zamora da inicio a la construcción de un sistema de riego en Villa Abecia

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
Minsait

Personalidades

  • Ministro Zamora da inicio construcción sistema riego Villa Abecia
    José Antonio Zamora en una imagen de archivo
  • El tiempo de ejecución de la obra es de 180 días.
  • La inversión será de 240.000 dólares, soportados al 85% por CAF y un 15% por la contraparte local.

El Ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora, participó del inicio de obra del Sistema de Micro Riego La Abra ubicado en el municipio de Villa Abecia, Provincia Sub Cinti del departamento de Chuquisaca. El proyecto optimizará la producción y productividad de los cultivos bajo riego en la zona.    

La construcción del sistema de riego pertenece al Programa de Agua y Riego (Proar) es ejecutado por el Ministerio de Medio  Ambiente y Agua  a través del Viceministerio de  Recursos Hídricos y Riego.  El tiempo de ejecución de la obra es de 180 días.

En el inicio de obra, el ministro Zamora explicó a los pobladores que el sistema de micro riego está compuesto a su vez por cinco sub sistemas de riego destinados a optimizarán los sistemas ya existentes, “las comunidades beneficiadas con este proyecto incrementarán los rendimientos en riego sustentados en una mayor oferta de agua”,  aseveró.

La autoridad además manifestó que los proyectos de estas características, es decir,   la construcción de presas, represas, sistemas de riego,  son ejecutados para garantizar la soberanía alimentaria en  Bolivia, “En el país  tenemos que saber producir nuestros propios alimentos  y exportarlos”,  exhortó

Las comunidades beneficiadas con este proyecto son: Cascajo,  San Pedrito,  El Chaco, Cebadal  y La Cuesta. La inversión orientada para este sistema de micro riego asciende a Bs 1.5 millones (240.000 dólares), el 85 % de este monto es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) a través de un crédito  y el 15 % restante corresponde a la contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Abecia.    

A través de este sistema de riego se pretende mejorar las eficiencias de riego de los sistemas existentes e incrementar los rendimientos, sustentados en una mayor oferta de agua, así también   constituir  una organización de regantes en la comunidad de La Abra para una gestión sostenible y autogestionaria. La superficie a ser regada con la conclusión del proyecto corresponde a 35 hectáreas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda