Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
FENACORE
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Hidroconta
MOLEAER
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
Cajamar Innova
Aganova
TecnoConverting
Lama Sistemas de Filtrado
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
AMPHOS 21
EPG Salinas
Idrica
TEDAGUA
DAM-Aguas
ADASA
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Barmatec
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
AECID
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
Schneider Electric
Netmore
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Fundación Botín
UPM Water
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Minsait
Molecor
ONGAWA
Grupo Mejoras
Gestagua
Montrose Environmental Group
Consorcio de Aguas de Asturias
Baseform
Saint Gobain PAM
Regaber
Blue Gold
AGENDA 21500
Cibernos
NTT DATA
Red Control
Amiblu
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Danfoss
SCRATS
Ingeteam
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Kamstrup
Kurita - Fracta
EMALSA

Se encuentra usted aquí

MMAyA inicia la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en El Abra – Sacaba

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.

El Ministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, José Antonio Zamora, el Gobernador de Cochabamba Edmundo Novillo y el Alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, participaron hoy del inicio de obra de la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en El Abra – Sacaba, municipio de la Provincia Chapare, del departamento de Cochabamba. La inversión  orientada para la ejecución de este proyecto de saneamiento básico asciende a Bs 17.5 millones.

Los objetivos del proyecto apuntan a optimizar la calidad del afluente permitiendo,  el uso de estas aguas con fines agrícolas, la obra beneficiará a 11.211 familias de la región. En el acto de inicio de obra el Ministro Zamora agradeció a los vecinos de ese municipio, la oportunidad de construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales pues a partir de este proyecto será iniciada la recuperación y el saneamiento del Rio Rocha, en un 30 %.

La autoridad además informó que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua conjuntamente con los municipios,  financió el  estudio Plan de Saneamiento para el Área Metropolitana de Cochabamba,  el mismo que incluye  proyectos que puedan garantizar la distribución del agua  potable y alcantarrillado  en ese sector.

En esa línea, el Ministro explicó que son varias las obras que serán ejecutadas en  municipios de la ciudad del Valle, entre ellas la renovación del casco viejo en CBBA, todas ellas suman aproximadamente Bs 500 millones,  inversión del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y contrapartes locales, orientada a garantizar  el “vivir  bien”.

“Estos recursos están destinados a mejorar las condiciones de vida, garantizar el “vivir  bien”, porque  el “vivir bien” no es retórica, no es poesía,  es una política concreta del Gobierno Nacional,  cuyo propósito es devolver la dignidad a los bolivianos a partir de obras que mejoren sus condiciones de vida”,  puntualizó la autoridad.              

El proyecto contempla la construcción de una estación elevadora, implementación de un desarenador, construcción de un tanque homogenizador, ejecución de dos unidades de sedimentadores primarios, ejecución de dos unidades de sedimentadores secundarios, construcción de dos biofiltros percoladores de alta taza y la construcción de lechos de secado.

La construcción de esta Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, es parte del Programa de  Agua y Riego para Bolivia (Proar) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) la ejecución de la obra está a cargo de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA).

Redacción iAgua

La redacción recomienda