El Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico, organizaron hoy un acto de concientización por el Día Nacional del Agua, con el objetivo de socializar el uso eficiente del agua potable porque es un recurso no renovable, informó el ministro José Antonio Zamora.
“El acceso al agua es un tema fundamental para la vida y la salud, como lo dijo nuestro Presidente Evo Morales, sin agua no existimos, es así que a partir del proceso de cambio priorizamos dos temas; Primero, el acceso al agua potable y el otro, el agua para la seguridad alimentaria, porque sin ese elemento no podríamos regar nuestros cultivos”, explicó Zamora.
Según la autoridad, las políticas públicas del Gobierno, en el marco de los programas de MiAgua I-II-III están llegando a todas las regiones del país, es así que Bolivia cumplió con las Metas del Milenio que significa un 81% de cobertura de agua potable hacia la población. “Próximamente el Gobierno Nacional estará lanzando el programa MiAgua IV”, anunció.
Sin embargo, el Ministro de Medio Ambiente y Agua, lamentó que algunos municipios no presenten proyectos para el beneficio de su población, “es el caso de la ciudad de La Paz, lamentablemente el gobierno municipal no presentó ningún proyecto de agua potable para los barrios paceños”.
Otro de los temas que destacó la autoridad es el programa MiRiego, que está llegando a muchas poblaciones rurales y comunidades más alejadas para garantizar agua para los agricultores y tener mejor producción que dará lugar a la seguridad alimentaria.
Así también, Zamora informó que su cartera de Estado aprobó la Resolución Ministerial, (RM Nº 265/2014), por el que se aprueba la política del uso eficiente del agua, “por este motivo todo boliviano tiene la obligación de cuidar este recurso vital y no malgastarlo porque sencillamente este líquido no es renovable”, aseguró.