Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
GS Inima Environment
TecnoConverting
Kurita - Fracta
IIAMA
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
Grupo Mejoras
Danfoss
Terranova
Isle Utilities
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Fundación We Are Water
Schneider Electric
Smagua
Sacyr Agua
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
Hidroconta
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
LABFERRER
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
MOLEAER
Global Omnium
Control Techniques
Regaber
HANNA instruments
AGENDA 21500
ADECAGUA
ACCIONA
ADASA
AECID
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Vector Motor Control
DAM-Aguas
Barmatec
AMPHOS 21
Filtralite
UNOPS
Aqualia
Blue Gold
ONGAWA
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
ECT2
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Saleplas
ABB
Red Control
Netmore
Kamstrup
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
NTT DATA
TEDAGUA
EMALSA
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
Aganova
ITC Dosing Pumps
Amiblu
SCRATS
Saint Gobain PAM
Likitech
CAF
EPG Salinas
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
Minsait

Se encuentra usted aquí

Itaipú anuncia inversiones por 3,6 millones de dólares

Sobre la Entidad

Itaipú Binacional
La represa hidroeléctrica de Itaipú, es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná.
  • La Dirección de Coordinación Ejecutiva, margen derecha, generó 23 órdenes por valor superior a los 14.811.000.000 de guaraníes.

Itaipu, en el marco de su interacción con las comunidades comprendidas dentro de su área de embalse, continuará ejecutando obras de infraestructura en la región.

En el mes de junio, la Dirección de Coordinación Ejecutiva, margen derecha, generó 23 órdenes de inicio que dan píe a la ejecución de varias acciones, tanto dentro de la entidad, como en su área de embalse, por valor superior a los 14.811.000.000 de guaraníes.

“Esto denota la dinámica que estamos queriendo impulsar, gracias a la colaboración del equipo comprometido, un equipo serio de gente no solamente de la Dirección de Coordinación, sino de las diversas áreas de la entidad. Este es un trabajo en conjunto donde todas las áreas se vienen articulando”, mencionó el director de coordinación ejecutivo, ingeniero Pedro Domaniczky.

Añadió que en este conjunto de órdenes de inicio que se da en un solo mes, marca las líneas de trabajo, cuyos resultados comienzan a visibilizarse. En ese sentido, resaltó las orientaciones recibidas del director general paraguayo de la entidad, doctor James Spalding.

Las órdenes de inicio del junio incluyen entre otras acciones, el mantenimiento de tanque elevado de hormigón para agua cruda en el Centro Ambiental de Hernandarias; mantenimiento hidráulico y electromecánico de los sistemas de aguas tratadas de la entidad, y de los sistemas e instalación de aguas tratadas, cloacales y pluviales en el área de embalse. Así también, prevé el mantenimiento de tanque elevado en las estaciones de bombeo de agua tratada de las Areas 1, 4 y Hernandarias; proyecto de preparación de suelo de pequeños productores y equipamiento para pozo artesiano con red de distribución, entre otros trabajos.

En el mes de mayo, igualmente se habían generado montos importantes en órdenes de inicio, que entre otros, abarcaron las obras de mejoramiento vial nudo Km. 4 e intercambiador de colectoras y retornos a desnivel, km. 5, en Ciudad del Este, por unos 9 millones de dólares y el proyecto encarado con la Municipalidad de Asunción, por valor de unos 6,5 millones de dólares.

“Iremos viendo justamente los resultados de estas y otras acciones que van emprendiéndose, que van gestionándose con la muy buena colaboración por parte de las otras áreas de la entidad, principalmente el área financiera con la cual tenemos una articulación muy fuerte para la formalización de estos proyectos”, concluyó Domaniczky.

Redacción iAgua

La redacción recomienda