Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
ITC Dosing Pumps
ABB
ISMedioambiente
Baseform
ONGAWA
ADASA
Cibernos
Montrose Environmental Group
UPM Water
Hidroconta
SCRATS
ESAMUR
Smagua
STF
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Control Techniques
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
Xylem Water Solutions España
Idrica
Barmatec
AZUD
Blue Gold
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
VisualNAcert
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
Gestagua
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
FENACORE
Isle Utilities
Terranova
Kamstrup
IAPsolutions
Elliot Cloud
TecnoConverting
NTT DATA
Fundación Botín
HANNA instruments
EMALSA
Red Control
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
TEDAGUA
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
IIAMA
Redexia network
Innovyze, an Autodesk company
MOLEAER
Saleplas
Cajamar Innova
ACCIONA
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Ingeteam
Danfoss
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Aqualia
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
AGENDA 21500
LABFERRER
Fundación We Are Water

Dilma Rousseff utiliza la sequía en São Paulo como arma política

Temas

  • São Paulo.
    São Paulo.

La grave crisis hídrica que vive el estado de Sao Paulo ha sido aprovechada por la presidenta y candidata Dilma Rousseff para atacar al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), al que ha culpado de no hacer nada para evitar las restricciones, a pesar de que gobierna el estado desde hace 19 años y que el problema de la sequía ya fue advertido por los expertos hace tiempo.

"Es preocupante y también muy triste saber que los brasileños que viven en Sao Paulo, el estado más rico del país, están pasando por una crisis de falta de agua sin precedentes porque estamos hablando de un problema alertado hace diez años", ha criticado en una entrevista este lunes en su programa de radio de campaña.

Rousseff ha hablado de la sequía justo cuando una encuesta de Datafolha ha revelado que un 60% de los habitantes de la ciudad de Sao Paulo han sufrido cortes de agua

Rousseff ha señalado que el problema representa el "modelo de gestión 'tucana' -así es como se conoce al PSDB- y ha lamentado que el gobernador, Geraldo Alckim (PSDB), haya rechazado la ayuda del Gobierno central, porque según ha dicho, ella sólo puede actuar si el gobernador la autoriza. Aún así, ha remarcado que su Gobierno liberará 1.800 millones de reales (732 millones de dólares) para el sistema productor de agua de Sao Lourenço.

Las críticas de Rousseff son especialmente significativas, porque la sequía en Sao Paulo ha estado sobrevolando todo el tiempo la campaña electoral pero hasta ahora no había entrado de lleno en la contienda. Es un argumento que la candidata del Partido de los Trabajadores (PT) puede utilizar para desgastar al PSDB de Aécio Neves en su mayor feudo electoral.

En las pasadas elecciones un 57% de los paulistanos votó al PSDB. Más de 12 millones de votantes confiraron en Alckim, frente a los 3,8 que votaron al candidato del PT, Alexandre Padilla (18% del electorado). El partido de Rousseff perdió incluso en áreas industriales de la periferia tradicionalmente petistas y revertir esa situación es clave para que la presidenta pueda ser reelegida.

El 60% ya sufre cortes de agua

Rousseff ha hablado de la sequía justo cuando una encuesta de Datafolha ha revelado que un 60% de los habitantes de la ciudad de Sao Paulo han sufrido cortes de agua en algún momento en los últimos 30 días. Tres de cada cuatro afectados aseguran que la interrupción duró más de seis horas.

Es la primera encuesta que indica que más de la mitad de los paulistanos sufre racionamiento. En junio, era el 35% y en agosto el 45%. Además, no parece que la situación vaya a mejorar: el 88% cree que la ciudad puede sufrir largos periodos sin agua en los próximos meses y el 91% considera que la población en general se verá muy perjudicada.

Tres de cada cuatro entrevistados aseguran que el problema podría haber sido evitado por el Gobierno del estado y el 43% considera que la gestión que Alckim está haciendo de la crisis está siendo "mala o pésima". Sin embargo, las críticas no parecen afectar gravemente a su popularidad. Si las elecciones fueran hoy el 85% de los que le votaron volvería a hacerlo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda