Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
MOLEAER
TFS Grupo Amper
FENACORE
Saleplas
EPG Salinas
Red Control
Bentley Systems
Global Omnium
Barmatec
TecnoConverting
Fundación Botín
Danfoss
ONGAWA
Cibernos
IAPsolutions
Aganova
ECT2
Kamstrup
Regaber
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
AGENDA 21500
Aqualia
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
UNOPS
Filtralite
Ingeteam
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
AECID
AMPHOS 21
Netmore
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Minsait
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
ESAMUR
Gestagua
Kurita - Fracta
UPM Water
Blue Gold
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Terranova
Amiblu
AZUD
Isle Utilities
DATAKORUM
ACCIONA
Vector Motor Control
LABFERRER
Hidroconta
ABB
Cajamar Innova
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
Molecor
CAF
Catalan Water Partnership
STF
Sacyr Agua
Elliot Cloud
DAM-Aguas
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

Tenerife invierte 12,5 M€ en los colectores de aguas residuales del Valle de La Orotava

  • Tenerife invierte 12,5 M€ colectores aguas residuales Valle Orotava
  • El presidente del Cabildo, Pedro Martín, recuerda que "uno de los principales problemas medioambientales de la isla son los vertidos y por ello se interviene en el Valle con una red de más de 11 km de tuberías para hacer llegar la mayor cantidad de aguas residuales hasta la depuradora comarcal".

Sobre la Entidad

Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife ofrece información oficial sobre trámites para ciudadanos y empresas, turismo, trabajo, ayudas y subvenciones de la Isla de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife dedica un presupuesto de 12,5 millones de euros a construir una red de tuberías de saneamiento para canalizar las aguas residuales de los municipios de Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz y Los Realejos hacia la depuradora comarcal del Valle de La Orotava, situada en Puerto de la Cruz, obras que se incluyen en el convenio suscrito entre el Cabildo de Tenerife y ACUAES.

Esta obra comenzó el pasado mes de marzo y tiene un plazo de ejecución de 21 meses, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha visitado hoy el tramo correspondiente al colector Los Gómez La Florida, donde estuvo acompañado del consejero de Desarrollo Sostenible, Javier Rodríguez, el subdelegado del Gobierno Jesús Javier Plata, el alcalde de La Orotava, Francisco Linares y varios concejales del municipio, además de personal de Consejo Insular de Aguas y de ACUAES.

"Uno de los problemas medioambientales más graves que existen en la isla de Tenerife son los vertidos de aguas negras al mar", indicó el presidente en la visita, y por ello, aseguró "nos hemos propuesto revertir esa situación y estamos, precisamente hoy, presentando una obra importante que ya se ha iniciado con una inversión de alrededor de 12 millones de euros y que contemplará algo más de 11 kilómetros de colectores y tubos para recoger aguas residuales en Santa Úrsula, La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz".

El objetivo de estas intervenciones, apuntó Pedro Martín es "hacer llegar estas aguas a la que será la nueva depuradora del Valle en la que se van a invertir otros 25 millones de euros y así garantizar no solo que tratemos las aguas sino que luego puedan ser aprovechadas para distribuirlas en la agricultura del todo el Valle de La Orotava e incluso que puedan llegar a la Isla Baja".

El consejero de Desarrollo Sostenible del Cabildo, Javier Rodríguez Medina, ha apuntado que "hay que tener en cuenta que estamos en una comarca fuertemente contaminada porque existe una alta cantidad de pozos negros en la zona", y recordó que "se tiene que cumplir con la directiva en el tratamiento adecuado de las aguas residuales y también acabar con el problema de contaminación del acuífero, que se produce por la existencia de esos pozos, y para ello, a través de esta red seremos a ser capaces de llevar todas las aguas residuales a la depuradora comarcal que también estamos ampliando para conseguir ese fin

Actualmente se encuentran en obra los colectores Los Martillos, Los Cuartos, La Florida y San Jerónimo, y la obra consta de un total de unos 10 tramos de tubería distribuida entre los cuatro municipios, con una longitud total de casi 12 Km.

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, comentó que "estas obras de canalización son fundamentales para el desarrollo sostenible de la gestión de aguas residuales" y apuntó que, "por tradición y cultura las casas de los barrios rurales del municipio no suelen estar conectadas a las redes de saneamiento, y esto supone, en muchos casos una inversión extra para las familias", pero valoró la puesta en marcha de los colectores que, dijo "resolverán un problema con el vertido, ya que todas las casas de nueva construcción sí que conectarán con esta red".

Este Proyecto incluye también dos estaciones de bombeo de aguas residuales (EBARES), una en Los Realejos en San Vicente, y otra en la Cuesta de la Villa y la mejora de otras cuatro EBARES existentes en el Puerto de la Cruz, concretamente en Playa Jardín, El Faro, San Telmo y Martiánez.

Redacción iAgua

La redacción recomienda