Connecting Waterpeople

Milton Machado: "Uruguay tiene mas del 98% de cobertura en agua potable"

  • Milton Machado: "Uruguay tiene mas 98% cobertura agua potable"

Sobre la Entidad

CAF
CAF respalda los esfuerzos que realizan los países de la región para asegurar a toda la población el acceso a servicios adecuados de agua potable y saneamiento, y consolidar una visión integral del manejo de los recursos hídricos.

El pasado 23 de octubre, la Casa de América en Madrid acogió la IV edición de los Diálogos del Agua América Latina-España, un espacio de discusión temática que se organizan anualmente con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre América Latina y España, en torno a asuntos de interés para el sector hídrico.

Este encuentro forma parte de una plataforma estratégica de colaboración de largo plazo conformada por CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Reino de España, a través de los Ministerios para la Transición Ecológica (MITECO), Economía y Empresa (MINECO) y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC).

Durante el evento, iAgua entrevistó a Milton Machado, Presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE) de Uruguay.

¿Qué temas cree que son fundamentales a abordar en materia de agua en América Latina?

En esta ocasión, explica los temas más urgentes a abordar en materia de agua en América Latina.

¿Qué prioridad tiene la gestión del agua y el saneamiento para el gobierno de Uruguay?

Machado explica la prioridad de la gestión del agua y el saneamiento para el gobierno de Uruguay.

¿Cuáles son los principales logros de Obras Sanitarias del Estado (OSE)?

El Presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE) de Uruguay detalla los principales logros del organismo en el país.

¿Qué papel juega la innovación los desafíos que enfrenta OSE?

En esta cuestión, explica el papel de la innovación los desafíos que enfrenta OSE.

¿Por qué cree que es importante tener un debate sobre la gestión del agua en América Latina y el intercambio de conocimiento con España en el marco de los Diálogos del Agua?

Expresa la importancia de celebrar un evento en el que se debatan las cuestiones hídricas en la región latinoamericana.

La redacción recomienda