Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
LACROIX
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Gómez Group Metering
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Water Solutions España
Baseform
Smagua
Aqualia
ISMedioambiente
Samotics
Ingeteam
Terranova
Aganova
AMPHOS 21
Adasa Sistemas
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Badger Meter Spain
Cajamar Innova
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
Arup
Open Intelligence
Rädlinger primus line GmbH
ProMinent Iberia
Autodesk Water
ANFAGUA
Minsait
Fundación Botín
ONGAWA
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Global Omnium
KISTERS
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
BGEO OPEN GIS
Netmore
AGENDA 21500
Canal de Isabel II
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
TEDAGUA
Filtralite
HRS Heat Exchangers
Fundación CONAMA
Hidroconta
FENACORE
CAF
ADECAGUA
POSEIDON Water Services
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Barmatec
Saint Gobain PAM
VEGA Instrumentos
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
TecnoConverting
ESAMUR
Vodafone Business
Molecor
AECID
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

El suministro de combustible a flote en la Ría de Ferrol supone un riesgo de contaminación, según PSOE

  • Ría de Ferrol (Wikipedia).

La diputada parlamentaria y secretaria xeral del PSOE de Ferrol, Beatriz Sestayo, ha criticado este lunes la autorización de la Autoridad Portuaria a la "práctica peligrosísima" del "bunkering" para suministrar combustible a los buques a flote en el interior de la ría ferrolana al entender que supone un "riesgo inminente de contaminación".

En rueda de prensa en Ferrol, Beatriz Sestayo anunció la presentación de una batería de preguntas e iniciativas en el Parlamento de Galicia para preguntar sobre esta autorización y para "exigir la inmediata revocación" de una práctica que "ya había generado muchos problemas en la zona del Estrecho.

Los mariscadores también se oponen a esta práctica.

La socialista ha explicado que con anterioridad el suministro se realizaba desde tierra, con "los buques atracados y con las correspondientes barreras de seguridad", pero que esta autorización permite "poner una especie de gasolinera en el mar" que podría "llegar a ver en un minuto una tonelada de fuel".

La explicación ofrecida por la Autoridad Portuaria de que se ha regularizado un servicio de suministro de combustible a flote que ya se prestaba con anterioridad es, para Sestayo, "rotundamente falsa", porque "se surtía a flote pero con los barcos amarrados y no en el medio de la ría".

Reunión

Ante la posibilidad de que "la primera operación se realice el 10 de este mes", según aseguró Sestayo, el alcalde de Ares (A Coruña), el también socialista Julio Iglesias, ha pedido la "reunión urgente" de la Mancomunidad de Municipios para abordar este tema. También se ha convocado una reunión de Costa Noroeste y de la Asociación Golfo Ártabro.

"Vilariño llegó al Ayuntamiento para destruir la participación ciudadana, al edificio de la Xunta para cargarse muchos servicios públicos -en referencia a sus anteriores puestos como edil y como representante autonómico en Ferrol- y al puerto para hacerle un favor a alguien a costa de cargarse e hipotecar la ría", aseguró Sestayo, que ironizó sobre la posibilidad de que "quieran patentar un producto nuevo en la ría que sean almejas de fuel".

La secretaria xeral de los socialistas ferrolanos también advirtió de la oposición de los mariscadores a esta práctica ante el supuesto riesgo de vertidos que se podría producir en zonas marisqueras.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda