Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Netmore
Cajamar Innova
CAF
ADASA
EMALSA
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
Almar Water Solutions
UPM Water
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Fundación We Are Water
FLOVAC
ONGAWA
Amiblu
Vector Motor Control
FENACORE
TEDAGUA
LACROIX
Danfoss
Fundación CONAMA
Regaber
AECID
Control Techniques
LABFERRER
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
Likitech
MOLEAER
Ingeteam
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Kamstrup
IAPsolutions
NTT DATA
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
TecnoConverting
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
SCRATS
ADECAGUA
UNOPS
AMPHOS 21
EPG Salinas
Elliot Cloud
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
Idrica
J. Huesa Water Technology
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Global Omnium
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
ECT2
Fundación Biodiversidad
Molecor
VisualNAcert
Smagua
Barmatec
TFS Grupo Amper
Filtralite
Schneider Electric
Baseform
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Gestagua
Terranova
STF

Se encuentra usted aquí

Concluye el proyecto ISLHáGUA de apoyo a la gestión hídrica en Cabo Verde

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.
  • Una delegación de Cabo Verde compartió experiencias e hizo partícipes a los asistentes de las estrategias seguidas para conseguir los objetivos del Proyecto, valorando muy positivamente los resultados obtenidos y la cooperación con las Islas Canarias.

El pasado miércoles 23 de octubre tuvo lugar en Gran Canaria las Jornadas que cierran el periodo de tres años de andadura del Proyecto europeo ISLHáGUA, un encuentro donde se han dado cita las entidades de Canarias y Cabo Verde que han participado en el proyecto, liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Responsables, técnicos e investigadores de empresas públicas y privadas del sector del agua y la energía, no quisieron perderse la oportunidad de conocer los resultados de este Proyecto y participar del intercambio de experiencias entre los dos Archipiélagos.

La presidenta de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, abrió las Jornadas felicitando a los responsables y profesionales que han trabajado en este proyecto para garantizar la sostenibilidad de un recurso tan valioso y necesario como es el agua. Además, hizo hincapié en la importancia de apoyar, por parte de las instituciones, las políticas de I+D+i que mejoran la vida de los ciudadanos y mostró su apoyo públicamente hacia el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en este sentido. Gonzalo Piernavieja, director de la división de I+D+i del ITC, agradeció las palabras de la presidenta y alcaldesa y también mostró su agradecimiento a los asistentes por su presencia en las Jornadas, especialmente a los invitados de Cabo Verde.

ISLHáGUA ha realizado una importante labor formativa para concienciar a la población sobre el uso eficiente del agua.

La Jornada se estructuró en 4 palestras, una dedicada a sensibilización para el uso eficiente del agua, otra al control de la calidad de aguas, una tercera a desalación con eficiencia energética, y una última dedicada al tratamiento de aguas residuales y su reutilización sostenible.

En cada palestra se dio visibilidad a la intensa y amplia colaboración público-privada que ha desplegado el proyecto durante sus tres años de desarrollo.

En la primera palestra se destacó que ISLHáGUA ha realizado una importante labor formativa para concienciar a la población sobre el uso eficiente del agua, comenzando desde las escuelas y formando a los más pequeños. En este sentido, se presentó durante las Jornadas el cómic realizado por la empresa Bla, Bla Comunicación y la campaña de sensibilización desarrollada a través de Minimoon Eventos, con la que se ha pretendido que los niños aprendan de manera divertida el valor de los recursos hídricos. Asimismo, el Ministerio de Educación y Deportes de Cabo Verde realizó una valoración, desde el punto de vista educativo, de las campañas desarrolladas.

En el ámbito del refuerzo de las capacidades para controlar la calidad del agua, el Instituto Tecnológico de Canarias, junto con el Instituto de Gestión de Recursos Hídricos de Cabo Verde y la Universidad de Cabo Verde, presentaron diversas acciones para garantizar los resultados de los laboratorios en las islas, como son los circuitos de inter-comparación o los seminarios especializados de técnicas analíticas. Es de destacar la presentación realizada del portal web de los recursos comunes de los laboratorios analíticos de las aguas de la Macaronesia.

La palestra de desalación contó con la coordinación del Jefe del Departamento de Agua del ITC, Baltasar Peñate. Diversas empresas canarias como INEXA, TBN y Termografías Canarias pudieron presentar sus capacidades y los resultados de sus trabajos, tanto en Canarias como en Cabo Verde, para conseguir desalar agua con el mínimo costo energético posible. A su vez, el alcalde del Municipio de San Miguel en Cabo Verde intervino para resaltar la pertinencia y potencialidad del proyecto de desalación autónoma con energías renovables que el ITC ha diseñado para una localidad de su municipio. Por último, el Presidente del Departamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de Cabo Verde expuso los resultados del innovador proyecto de teleformación en desalación con energías renovables que se ha llevado a la práctica junto con el ITC.

En la última palestra dedicada al tratamiento de aguas residuales y su reutilización intervinieron, además del coordinador del proyecto en el ITC, el Ayuntamiento de Praia y la empresa Canaragua, quienes explicaron el Plan Director para reutilizar agua en esta ciudad, capital de Cabo Verde. También intervino el alcalde del Municipio de Ribeira Grande de Santo Antão para explicar la situación del saneamiento en Cabo Verde y justificar el proyecto desarrollado por el ITC y la empresa AT Hidrotecnia para su municipio. Este proyecto de depuración de bajo coste energético se inspira en las experiencias, ya desarrolladas por la Mancomunidad del Sureste y el ITC. Por último, la empresa 3IDS presentó el proyecto para introducir energías renovables en la depuradora del Sureste de Gran Canaria.

El ITC ha liderado el proyecto ISLHáGUA.

El ITC ha liderado el proyecto ISLHáGUA, cofinanciado por el programa europeo PTC-MAC, contando con la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria como socio español y otros tres socios más en Cabo Verde, todos ellos presentes en las Jornadas: la Asociación Nacional de Municipios de Cabo Verde (ANMCV), el Instituto Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (INGRH) y el Departamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de la Universidad de Cabo Verde (DECM-UniCV).

El objetivo de este Proyecto ha sido apoyar a los archipiélagos más alejados del continente europeo en reforzar sus capacidades y competencias en el control y gestión de la calidad del agua, en la desalación de agua de mar con energías renovables y el tratamiento de aguas residuales con tecnologías de bajo coste energético. Todo ello, en un marco de intercambio de experiencias y cooperación con Cabo Verde, en el que Canarias ha pretendido servir de referencia.

Más información del Proyecto ISLHáGUA en la web.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 125 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional